
4 Puntos Básicos Para Un Marketing Exitoso
¿Te has preguntado qué tienen en común las campañas publicitarias exitosas? Definitivamente, en este mundo del marketing y la publicidad sería muy difícil hablar de suerte. Detrás de cada producto o servicio que se lanza al mercado -según datos de la agencia de inteligencia de mercado Mintel, cada mes se introducen 33 mil productos nuevos en el mundo-, existió un trabajo descomunal con una sola finalidad: conocer una necesidad e idear una respuesta para ésta.
En resumidas cuentas, es este el trabajo de todos esos equipos de comunicación y mercadotecnia que a lo largo y ancho del planeta se queman -literalmente- la cabeza pensando qué es lo que necesita hoy la sociedad y cuál es la solución perfecta para su necesidad.
Sin embargo, no hay recetas mágicas para lograr una campaña que arrase con todo. Lo que sí hay son puntos básicos o factores que pueden ayudarnos a colocar cimientos fuertes a toda nuestra campaña de marketing desde un inicio, y que el marketing se dé con facilidad. (Kerin, Roger. A. (2018), Marketing, México: Mc Graw Hill) Veamos lo que Roger A. Kerin nos sugiere en su libro anteriormente citado:
- Identificar una necesidad insatisfecha. Seguramente, el producto o servicio que tú o tu empresa ofrece va dirigido a satisfacer una necesidad de tu público objetivo. Si no la tienes claro, piénsala, medítala aunque te lleve tiempo. Es muy importante que la tengas siempre en cuenta y la delimites lo más que puedas. Si eres asesor (a) de seguros de vida, ¿cuál es la necesidad de tu público objetivo que debes solventar? Todo mundo tiene necesidad de asegurar el porvenir de sus dependientes económicos en caso de llegar a faltar. Podría ser ésta la necesidad en tu caso.
- Demostrar el deseo y la capacidad que se tiene para satisfacer una necesidad. Una vez identificada la necesidad, ahora viene el deseo de satisfacerla. Llega la lluvia de ideas, la enumeración de fórmulas, trazar el camino perfecto. Indispensable la ayuda de los profesionales en esta ardua labor, porque es momento de revisar uno a uno los recursos que tenemos y demostrar que somos expertos en satisfacer necesidades y solucionar problemas.
- Elegir la forma de comunicación entre las partes: cliente con necesidad – proveedor con producto/servicio. Si ya conozco mi público objetivo así como su necesidad, ¿cuál es el medio más rápido o eficaz para llegar a él? ¿Cuáles son las herramientas con las que cuento para alzar la mano y que el público me vea?
- Ofrecer valor y contenido. Para diferenciarme de las otras manos que también se alzan buscando la atención de cualquier tipo de público, debo aprender a ofrecer servicios/productos de valor y contenido. Por eso, ¡es tan importante indagar qué necesitan y desean los consumidores! Siempre debo pensar en ofrecer simplemente lo mejor, pues si el valor de mi producto/servicio es pobre, por excelsa que sea la producción de cualquier campaña, no tendrá el impacto que busco.

