
5 Secretos para revivir tu Facebook
Si el alcance de tus publicaciones en tu página de Facebook ha bajado drásticamente, ya no sumas tantos likes como antes y te cuesta más enganchar a tus fans seguro necesitas que te comparta algunos secretos para revivir tu Facebook de eficiencia comprobada.
¿Será que Facebook está muriendo? ¿O será que ese monstruo llamado algoritmo se empeña a que abandones, pero ya, la red social?
Nada de eso. No hay que ponernos drásticos.
Ni Facebook está muriendo ni nadie quiere que te vayas de él. Bueno, al menos eso creo yo cuando confirmo los datos arrojados por el Global Web Index sobre el uso de las redes sociales, según los cuales sigue acaparando el 35 por ciento de la audiencia mundial con 2 mil 271 millones de usuarios.
Al menos el 80 por ciento de usuarios de Facebook visitan su perfil una vez al día. Clic para tuitearAsí que nada de muertes ni de cosas raras. Aquí lo que sucede es que Facebook es un negocio. Y como negocio hay que tratar de entenderlo para saber dónde estamos parados y con qué elementos contamos para permanecer y crecer en la red social número uno del mundo.
Dicho esto, me lanzo a presentarte 5 secretos para revivir tu página de Facebook.
Son claves que me han ayudado a mi durante más de 6 años como creador de contenidos y administrador de páginas de Facebook. La mayoría orgánicas pero una que otra de pago, pero que al final de cuentas logran reactivar tu página sin lugar a dudas.
Quizá este artículo te pueda interesar: Gana Likes en Facebook, 5 Estrategias Eficaces
1. Utiliza el Facebook Messenger
Si a estas alturas crees que el Facebook Messenger es una simple aplicación de mensajería instantánea permíteme decirte que podrías estar desperdiciando una herramienta súper eficaz para conectar con nuevas audiencias y ganar fans para tu página.
Sin embargo, aclaremos algo. Entre uno de los cambios que el algoritmo de Facebook sumó a su lista de cambios hace algunos años, hizo «desaparecer» la funcionalidad de enviar un mismo mensaje a todos los fans de tu página.
Esto nos deprimió un poco, pues desde entonces ya no puedes «conectar» con todos a la vez a través del Messenger. Claro, Facebook es un negocio y así hay que entenderlo.
Entonces, ¿cómo logras revivir tu Facebook utilizando el Messenger?
Existe un efectivo secreto para revivir tu Facebook e pero que solo funciona con aquellos fans con los que ya tuviste interacción por Messenger, es decir, con los que previamente ya existió un intercambio de mensajes.
Aquí abajo el ejemplo:

Cuando gracias a una publicación en la que incluiste una CTA (call to action) invitando a tus fans a comunicarse contigo vía Messenger logras una conexión, ya estás del otro lado: has ganado no solo un fan sino un «contacto real» que quedará registrado en tu bandeja de entrada para siempre. Y con él podrás comunicarte de la forma más directa.
Convierte seguidores (fans) en contactos de Facebook Messenger. Clic para tuitearUna vez que tienes un nutrido grupo de contactos reales, existe una aplicación muy efectiva llamada Reply’em que te ayudará a enviar cientos de mensajes a tus contactos desde tu página de Facebook. Utilízalo para mantener comunicación con ellos cada vez que publiques algo nuevo.
2. Convierte fans en contactos de Messenger
Hay un segundo secretos para revivir tu Facebook sencillo pero muy efectivo, gracias a cual puedes convertir fans en contactos de Messenger: cambiar el botón de CTA (call to action) de tu página por «Enviar Mensaje»

Así, cada vez que algún visitante o fan te envíe un mensaje, lo estarás convirtiendo en contacto personal a través de Messenger.
Aquí lo interesante será que el contenido de tu página Facebook esté bien diseñado, bien focalizado y logre ser sumamente atractivo para que invites a dar click al botón y se pongan en contacto contigo.
Puedes leer este artículo donde encontrarás algunas formas sencillas para persuadir a tu audiencia generando buenos contenidos.
3. Publicación promocionada
Quizá no es uno de los mejores secretos para revivir tu Facebook al tratarse de una estrategia de pago, pero tengo que incluirlo porque por muy pocos pesitos puedes llegar a conseguir incrementar tu alcance de forma sorprendente.
Volvamos a lo del inicio: Facebook es un negocio y como tal se comporta.
Últimamente, el alcance de las publicaciones de las páginas de Facebook ha experimentado un bajón considerable, y creo que es una estrategia del imperio de las redes sociales que nos anima/obliga a promocionar publicaciones si queremos permanecer visibles para nuestros seguidores.
Los likes se convierten en fans y los fans en contactos reales. Clic para tuitearAsí que pagar por publicidad en Facebook no tiene nada de mala ni va contra nuestros «principios orgánicos» cuando se trata de una estrategia que ayude con efectividad a nuestro fin.
¿Qué es lo más recomendable?
Te lo explico con pasos:
- Crear una publicación que cumpla con todas las características necesarias para impactar (excelente copy y buena foto de alta calidad)
- Crear el mejor público para que el alcance de la publicación sea exponencial
- Que la duración de la promoción no sea menor a los 7 días
- Invertir la menor cantidad de dinero que los 7 días nos permita (oscilará entre los 40 y los 60 pesos mexicanos)

Si te das cuenta en la ilustración anterior, una de las cuentas que administro, creció en fans de forma impresionante entre enero y febrero de 2019. Todo se debió a una publicación «pagada» que hice el 7 de febrero, que me generó casi 83 mil impresiones, 997 acciones, 193 comentarios y 480 veces compartida.
De los 997 acciones que registró la publicación, 383 fueron «likes» que luego convertí en 197 fans y contactos de Messenger potenciales.
¿Cómo conviertes el like que alguien le da a una publicación de tu página de Facebook en un fan? Clic para tuitearEs muy sencillo, pues el mismo Facebook te da la opción. Veamos el ejemplo en la imagen de abajo:

Cuando la persona que le dio LIKE a tu publicación recibe tu invitación a darle ME GUSTA a tu página, se convierte en un fan y en contacto real potencial.
Las maravilla de las publicaciones promocionadas es que te pueden generar cientos de LIKES que luego se traducirán en decenas de nuevos seguidores, que ya te encargarás de retener con contenidos de calidad para que nunca te abandonen.
4. Contenido creativo para conseguir más engagement
No sé qué tanto estás convencido de publicar en tu feed encuestas, frases lapidarias, retos, fechas célebres… Lo pregunto porque suelen ser un tipo de publicación que no son del gusto general. Pero qué crees, ¡son tremendamente efectivas!
Aquí, el secreto para revivir tu Facebook parte de una realidad: el contenido creativo para conseguir más engagement es indispensable por su «esencia compartida».
¿Qué es eso de «esencia compartida»?
Que a un gran porcentaje de tus seguidores les encanta compartir en sus propios muros una buena frase, un bonito pensamiento, una encuesta curiosa o un reto que ellos mismo no pudieron descifrar.
Los contenidos que pueden ser compartidos, lograrán atraerte tráfico que ni te imaginas. Para lograrlo, te sugiero una cosa: que las publicaciones de este tipo traigan incluidas tu logo/isotipo y el nombre de tu página de Facebook.
Así, cualquier persona a la que le llegue tu publicación puede dirigirse directamente a tu página y convertirse en tu fan.
5. Publicaciones constantes y con la misma frecuencia
No hay cosa que más le guste al famosillo algoritmo de Facebook -lo tengo comprobado- que la constancia y la frecuencia de las publicaciones en sus páginas.
¿Cuál es la mejor hora para publicar en Facebook? Clic para tuitearEs la pregunta del millón de dólares. La única versión confiable es la que a ti te funcione mejor. ¿Cómo logras descubrir esa mejor hora? Con la prueba y el error.
Tienes que medir resultados de alcance según la hora que publicas y así irás acostumbrando a tu audiencia a que ciertos días de la semana y a cierta hora les caerá tu nuevo post.
Si quieres ir más allá, Metricool es una herramientas que entre otras mil funcionalidades, realiza una auditoría a tu página de Facebook para analizar qué hora te viene mejor publicar porque es la hora que mayor tráfico (tus usuarios conectados y navegando)
De entrada, tienes que convertirte en un conocedor de tu audiencia capaz de detectar con qué contenidos se enganchan más y a qué hora recibes más visitas, likes, comentarios o compartidos.
Conclusión
Ciertamente existirán más secretos para revivir tu Facebook que andan por allí regalando felicidad por montones, con los chatbots y algunos plugin para plataformas como WP que desde tu sitio web pueden acarrearte nuevos fans a tu página de Facebook.
De eso podremos hablar otro día.
Lo importante es que no te desanimes y no pienses que con Facebook está todo perdido. Si aplicas los anteriores secretos con constancia, paciencia y eso sí mucha creatividad podrás ir viendo cómo tu alcance sube de nuevo.
Y recuerda, el nuevo algoritmo de Facebook no es tu enemigo invencible, es un reto apasionante que te hará un maestro conocedor de esta bendita red social.

