
Las 7 herramientas para un Community Manager
¿Quieres conocer cuáles son las 7 herramientas para un Community Manager? A continuación te las presentaremos, no sin antes hacer un breve paréntesis.
Community Manager Multitasking
No cabe duda que el trabajo que los administradores de redes sociales o Community Managers realizan día con día es bárbaro. No solo se trata de enfocar bien el lente, tomar la foto, subirla a las redes y acompañarla de unas cuantas palabras.
Para nada.
El Community Manager va siempre más allá. Debe preparar con tiempo y dedicación cada una de sus publicaciones. Y cada publicación lleva detrás todo un proceso creativo que no se cuenta por minutos, sino por horas.
Debe ser fotógrafo, redactor creativo, editor de textos y diseñador. Y si a todo esto le sumamos la laboriosa tarea diaria de «crear comunidad y conectar con su audiencia» en cada una de las redes sociales que maneja antes, durante y después de publicar contenido, nos preguntaremos: ¿a qué hora comen, duermen o descansan?
El Community Manager suele tener perfil multitask: tiene que realizar varias tareas al mismo tiempo. Clic para tuitearTomando en cuenta lo anterior, hoy te vamos a presentar las 7 herramientas para un Community Manager que debe utilizar para facilitarse enormemente el trabajo.
¿Listos?
Las 7 herramientas para un Community Manager
Canva: diseña con estilo
Puede ser que estemos entrando a un terreno escabroso donde existen variadas y coloridas opiniones muy respetables: el tema del diseño. Pero hay que partir de una realidad: no todos los Community Managers dominan con amplitud y seguridad programas de diseño como Ilustrador.
¿Por qué? Simple y sencillamente porque un Community Manager no necesariamente debe ser diseñador profesional. Y que quizá el manejo nivel dios de los programas de diseño no es su principal habilidad.
Para eso existe Canva, la herramienta que además de inspirarte con miles de plantillas, fotografías, colores y formatos ¡te ayuda a ahorrar tiempo y esfuerzo al momento de diseñar una nueva publicación!
Este programa te ofrece el plan que más te conviene, desde la modalidad «gratis», pasando por Canva «pro» y terminando con Canva «Enterprise». Tú decides qué plan te funciona mejor.

Ebook Domina Insta NIVEL PRO 2.0
EDICIÓN ACTUALIZADA OCTUBRE 2021
Domina Instagram™ es el libro más actualizado para ti (enero 2021) que buscas hacer que esta plataforma sea la punta de lanza y parte importa…
Hootsuite: maneja tus redes desde un solo lugar
Aunque todo mundo asocia esta poderosa herramienta para la programación de posts con Twitter, la verdad es que también puede solucionarte la vida entera con las otras redes sociales.
Hootsuite te permite programar tus publicaciones para que los contenidos se suban de forma automática a las redes a la hora precisa que tú le indiques.
Podríamos decir que es una de las principales herramientas para un Community Manager, sobre todo cuando maneja una cantidad considerable de perfiles.
Metricool: mide tus resultados
Una de las tareas primordiales de todo Community Manager es hacer crecer las cuentas sociales que maneja. Por esa razón y por otras más es que Metricool existe. ¡Y es algo que agradecemos al cielo!
Metricool es la plataforma que ayuda a analizar, manejar y medir la actividad de tus redes sociales. También maneja un tablero de programación de publicaciones (algo así como Hootsuite) y realiza automáticamente reportes muy completos con gráficas, estadísticas y datos para sorprender a cualquier cliente.
Tiene dos herramientas maravillosas: Tiempo real y Planificación.
En Tiempo real, conoces si hay usuarios que navegan en tu sitio web o en tu blog en el preciso momento de tu consulta. Y en Planificación logras conocer cuáles son las mejores horas para publicar en Instagram o en Facebook, o bien, cuál es el mejor día de la semana para publicar una nueva entrada de blog.
Hay versión gratuita (limitada) y versión Premium. En ésta última puedes puedes agregar un mayor número de cuentas así como beneficiarte con otras funciones más enfocadas al análisis de datos.

Taller Online Redactagram© El Método
¡Aprende YA a crear textos para Instagram™ y para tus redes sociales que todo mundo lea, entienda y responda!
Con Redactagram© El Método aprenderás técnicas de redacción creativas y persuasiva en 2.5 horas de lecciones en vídeo y diapositivas. En este curso recibes también un Cuadernillo de Ejercicios para poner en práctica todo cuanto irás viendo en las 4 l…
Snapseed: edita tus fotografías
Totalmente gratuita, la App de Snapseed desarrollada por Google es una maravilla cuando se trata de editar fotografías en tu teléfono celular.
Con la gran variedad de funciones, efectos y filtros que ofrece, permite retocar de forma maestra las fotografías con la finalidad de impactar más y generar un mayor engagement aumentando el número de likes, comentarios y contenidos compartidos en las redes sociales.
Fonts for Instagram: letras creativas
¡Nunca había sido tan divertido escribir!
La App Fonts for Instagram es la herramienta perfecta para el Community Manager que busca plasmar originalidad y creatividad tanto en los perfiles como en el feed.
Al instalarla en el teléfono celular, la aplicación te ofrece de forma «gratuita» un buen número de fuentes divertidas y originales que rompan con la monotonía al momento de escribir. Ahora bien, si te suscribes a la aplicación, podrás acceder a un mayor número de fuentes.
La aplicación ofrece un editor de texto en forma de tablero donde se escribe directamente el texto con la tipografías seleccionada. Después, el texto se copia y finalmente se pega en el feed o en el perfil de Instagram.
Sin duda, Fonts for Instagram es una de las 7 herramientas para un Community Manager.
Yoast: el SEO que todo blog necesita
Los Community Manager de los que hablábamos más arriba, los Multitasking que se dedican también a escribir artículos para blog, pues hoy en día, la generación de contenidos es una estrategia para atraer más visitantes a una web y luego convertirlos en clientes o fieles seguidores.
El tema del SEO es tan amplio como apasionante y quizá nos llevaría líneas y líneas en abordarlo. Por eso, si deseas conocer más acerca de la Search Engine Optimization (SEO) te dejamos por aquí este artículo explicativo.
Sin embargo, hay que dejarlo claro: para que los artículos de un blog personal o corporativo aparezcan en los motores de búsqueda como Google en las primeras posiciones de la primera página (SERP) es necesario que sigan un conjunto de lineamientos básicos.
Yoast SEO es un plugin para WordPress que una vez instalado será el editor en tiempo real de los artículos que se escriba. Conforme vas escribiendo, la corrección se va realizando. Esto facilita mucho crear un artículos correctos y aptos para que Google los indexe con mas facilidad y los posicione más arriba.
¿Cómo lograr que Google indexe más rápido un artículo de blog?
Google Analytics: conoce a tus visitantes
Sin duda, una de las principales 7 herramientas para un Community Manager es aquella que le ayuda a analizar los datos de su audiencia de forma rápida, gráfica y sencilla. Esta herramienta es Google Analytics.
Con esta herramienta puedes conocer:
- Edad y el género de los visitantes
- Sus intereses principales
- Su ubicación demográfica
- El tipo de dispositivo móvil o fijo desde el que se conecta
- El segmento de intereses a los que pertenece
- El tiempo que el visitante para en la web
¿Y todo lo anterior para qué le sirve a un Community Manager?
Pues muy sencillo: para conocer si la web en cuestión resulta de interés, atrae visitantes y a ellos les gusta permanecer en él.
Midiendo los resultados, se podrán hacer los cambios necesarios para que las campañas de Marketing online, por ejemplo, sean mucho más efectivas.
Ya terminamos…
Todas las herramientas que hoy te hemos traído, buscan eso: facilitar la vida al Community Manager.
Ni demeritan su trabajo ni lo vuelven más fácil, simplemente se lo hacen más llevadero.
Se nos han quedado pendientes un montón de herramientas entre aplicaciones y programas, que prometemos abordar en otro artículo de nuestro blog.


2 Comentarios
albertojacintoblog
Muy buen artículo. Gracias.
rodrigosama76
¡Gracias por comentar! Espero sea de ayuda éste y los artículos que vamos subiendo al blog.