
Escribir Artículos irresistibles en tu Blog en 7 pasos
En el mundo de marketing digital, escribir artículos irresistibles en tu blog sea personal o corporativo es una estrategia básica para atraer miradas de usuarios a través de la publicación constante de contenido relevante.
Si buscas ser más visible para tu audiencia y lograr un mayor posicionamiento o reconocimiento de marca, nada mejor que ofrecer buenos contenidos y escribir artículos en tu blog, que respalde lo que eres, lo haces y lo que ofreces.
¿Cómo hacer un buen artículo para un blog? Tienes de dos: o contratar los servicios de un redactor de artículos para blog en sitios como Workana o Freelancer, o bien, lanzarte a la fantástica aventura de escribirlos tú mismo si aquello de la redacción se te da.
Sea cual sea tu elección, aquí te platicaremos los 7 pasos para escribir artículos irresistibles en tu blog.
Elige un tema
Hay dos condiciones que debes tomar en cuenta al momento de elegir el tema antes de escribir artículos irresistibles para tu blog: que sea un tema actual y que te sientas cómodo y bien preparado para abordarlo.
Si quieres escribir artículos irresistibles en tu blog, elige siempre un tema que te apasione. Clic para tuitearSi además de ser un tema que domines sin ningún problema es un tema actual, puedes ganar el doble de visibilidad al momento de compartirlo en tu blog y en tus redes. Los temas actuales atraen más la atención porque están en boca de todos y pueden ser mucho más demandados.
Ahora bien, si es tu blog un blog corporativo debes encontrar temas relacionados directamente con el producto que vendes o con el servicio que ofreces.
Además, es recomendable que realices una investigación sobre el tema que quieres desarrollar. Esto con el fin de ver desde qué tipo de óptica lo aborda tu competencia y analizar si cuenta con buena posición y reputación en internet.
Estructura para redactar un artículo
Para aprender cómo escribir un blog exitoso, debes saber que es indispensable que su contenido siga siempre una misma estructura lógica que ayude a que la lectura sea mucho más fluida y organizada.
Imagina que la estructura del artículo de tu blog es como la columna vertebral de tu contenido. Sin ella, es imposible que tu contenido logre su principal cometido: atraer la atención de tu lector.
La estructura de un artículo de blog es la siguiente:
Introducción
Recuerda muy bien lo siguiente: solo tienes 8 segundos para captar la atención del lector. Y si la captas, lo más probable es que lea solamente el 20 por ciento de tu artículo, yéndose a los titulares y a las palabras en negritas.
Por lo anterior, la introducción de un artículo para blog tiene que ser atractiva, directa, expectante y breve. ¿Cómo lograrlo? Cuentas con tres fórmulas infalibles: contar una historia, formular a tu lector una pregunta retórica o citar las palabras de algún personaje famoso.
Una pregunta retórica es aquella que se lanza al aire, de la que no se espera respuesta y que incluso puede no contar con un destinatario específico. Un ejemplo lo encuentras en la pregunta siguiente:
¿Por qué escribir un blog y ganar dinero pueden convertirse en una realidad? Clic para tuitearDesarrollo
El desarrollo o cuerpo de artículo es la parte medular del artículo, en donde vas hilvanando una a una las ideas que quieres transmitir a tus lectores, siempre con orden y de forma clara y concisa.
Ayuda mucho que utilices:
- Frases cortas
- Párrafos pequeños, no más de 6-7 líneas
- Uso de negritas en las ideas que quieras resaltar
- Incrustar viñetas, subtítulos, citas, pensamientos, frases para tuitear
- Imágenes o infografías siempre y cuando sean un soporte para tu información
La extensión que Google te sugiere para que te posiciones mejor son las mil 200 palabras. Así que planifica bien tu contenido y trata de sobrepasar este límite sugerido.
Conclusión
El cierre del artículo para tu blog debe ser un repaso general del desarrollo pero de forma sintetizada, que podría lograrse a manera de una hacer una «reflexión» personal dirigida al lector.
Un ejemplo a continuación:
«Por todo lo dicho anteriormente, escribir para un blog puede llegar a ser una actividad apasionante y muy necesaria hoy en día, puesto que la búsqueda de contenidos -pero de contenidos de calidad- es una actividad que cada día realizan más y más personas. ¿Desaprovecharás la oportunidad de brindar a tus lectores los temas que ellos quieren conocer? ¡A escribir se ha dicho!»
Escoge un título irresistible
Así de sencillo: el título de un artículo de blog es determinante para que lector de clic o salga corriendo.
Por lo tanto, si quieres escribir artículos irresistibles en tu blog busca siempre que los títulos cumplan con las siguientes características:
Atención
Recuerda: solo tienes 8 segundos para generar el interés de tu lector. Si además de ganar su interés buscas que Google posicione tu blog por su buen contenido y te atraiga más tráfico, la sugerencia es que en el título insertes la «palabra clave» con la que quieres lograr el bonito pero difícil arte del posicionamiento Web.
¿Quieres conocer más sobre las palabras clave? Te invitamos a leer este artículo que escribimos hace unos meses para que conozcas su importancia.
Interés
Cuando el título atrapa la atención del lector, genera interés y así es más fácil atraparle.
La diferencia entre un buen título y uno malo puede ser abismal, a veces la diferencia en nuestro porcentaje de conversión dependiendo del título puede variar de un 20 por ciento a un 500. Un título irresistible puede hacer que algo se vuelva viral.
Peter Koechley
¿Qué cualidades logran que un título sea interesante? Aquí alguno tips:
- Utiliza números: 8 pasos para escribir artículos irresistibles
- Echa mano de las preguntas retóricas: Cómo escribir un blog
- Incluye un «verbo de acción»: Convierte tu blog en un canal de venta
- Destaca el beneficio: 5 trucos para escribir bien y vender más
- Que sea corto: Cómo escribir un blog exitoso
- Que esté escrito en positivo: Tú puedes escribir tu propio blog
Deseo
El título del artículo de tu blog debe siempre generar deseo en el lector: deseo de disfrutar con la lectura y de paso, aprender algo nuevo.
Acción
La más importante de las cualidades de un buen título es que invite a la acción al lector, es decir, que lo enganche para que haga algo.
Para lograrlo, es bueno utilizar alguno de los siguientes verbos que te ponemos a continuación, conjugados siempre en segunda persona:
- Encontrar: Encuentra
- Aprender: Aprende
- Conseguir: Consigue
- Descubrir: Descubre
- Convertir: Convierte
- Resolver: Resuelve
- Soñar: Sueña
Crea Índice de Contenidos
Vamos a ver: si hemos venido diciendo que solo contamos con pocos segundos para captar la atención del usuario, ¡qué mejor que darle un mapa inicial para que vea de todo lo que se perderá si pasa de largo!
Este mapa es el índice de contenidos, que resulta ser una herramienta muy eficaz y poderosa cuando pretendemos que el lector lea completo nuestro artículo, desde la palabra inicial del título hasta el punto final de la conclusión.
¿Por qué es importante crear índice? Por dos cosas:
- Para que el lector no se pierda en el documento
- Para mejorar los enlaces internos, práctica que a Google le encanta premiar
Sin que te rompas la cabeza aprendiendo cómo hacerlo, en este enlace WordPress te ve indicando cómo puedes hacerlo con la simple instalación de un plugin.
¡Ponte a escribir!
Después de haber elegido el tema y el título, y una vez que tengas claro el índice de contenidos y la estructura del artículo, ponte a escribir artículos irresistibles en tu blog.
Acércate una taza de café, pon música de fondo y deja que las ideas fluyan y se vayan transformando en palabras.
Es muy recomendable que al momento de que vas escribiendo y generando contenido, tengas abiertas en tu ordenador otras páginas de consulta que pueden llegar a serte muy útiles:
- Diccionario de la Real Academia Española para que ante la duda, consultes primero. Nada más triste como escribir un blog con faltas tipográficas y ortográficas.
- Diccionario de Sinónimos WordReference donde puedes encontrar esa palabra idónea que supla a otra y hacer que el contenido se vuelva más interesante y más divertido.
- El buscador de Google en donde encuentres inspiración y la solución a tus propias dudas que vayan surgiendo mientras tratas de escribir artículos irresistibles para tu blog.
Utiliza contenido visual
Las imágenes, las infografías y los videos son herramientas súper eficaces para romper el ritmo de la lectura y atraer todavía más la atención del lector.
Una imagen dice más que mil palabras. Clic para tuitearSi esto puede representarte un problema puesto que el tema de la redacción sí te va pero el del diseño no, no te preocupes: existen sitios como Canva que suelen resolverle la vida a los que buscan diseñar, conseguir imágenes en HD, trabajar sobre plantillas pre diseñadas y otras cosas más que este sitio te ofrece como ventaja.
Sin embargo, también existirán artículos -como este caso- donde prefieras darle todo el peso a las palabras y omitir el contenido visual. ¡Es igual de válido!
Cierra el artículo con Estilo
Como decíamos más arriba, al hablar de la estructura del artículo de blog, el cierre o la conclusión son el golpe final, la última oportunidad con la que cuentas para que el lector te ponga el emoji de una carita feliz o simplemente pase de largo.
Hay quienes suelen dedicar el último párrafo de su artículo para pedir, rogar, casi exigirle a su lector un LIKE, un COMENTARIO y que COMPARTAN el contenido. No está mal. Pero podrías estar restándole espacio a la recapitulación, que es una parte muy importante dentro de cualquier tipo de artículo.
Si tu contenido es bueno, se ganará el LIKE, el COMENTARIO y será compartido por tus lectores en automático, sin que tú tengas que perder el estilo y pedirlo.
Más bien, utiliza las 6-7 líneas últimas del artículo a recordar las ideas principales y a hacer una reflexión en voz alta sobre los beneficios y las ventajas que trae consigo aplicar todo cuanto con pasión escribiste.
BONUS: Indexa tu blog a Google y logra aparecer en las búsquedas
Todo mundo sueña con aparecer en los primeros resultados de búsqueda que Google ofrece al usuario que teclea una palabra. El famoso posicionamiento SEO se vuelve más un fin que un medio. Y conseguir escalar posiciones en las páginas del motor de búsqueda en cuestión puede sacarnos canas verdes…
Después de años dedicándonos a escribir blogs personales y corporativos, después de participar en centenares de talleres, conferencias, diplomados y asesorías personalizadas, aprendimos que posicionarte en Google estriba más en la calidad de tu contenido, la estructura del artículo y la utilización estratégica de palabras clave que en técnicas raras o artes de magia.
Indexar tu blog a Google ayuda a que aparezcas más rápido en los resultados de búsqueda. Clic para tuitear¿Cómo indexar tu blog en Google? Son pasos muy sencillos que puedes conocer y seguir en este enlace que te dejamos.
Conclusión
Como has podido ver, escribir artículos irresistibles para tu blog no es cosa del otro mundo: es una actividad que, si te resulta apasionante, fluirá como no tienes idea.
No te olvides de elegir un tema actual, que genere interés y del que se pueden desenmarañar otra buena cantidad de sub temas para que tengas tela de donde cortar. Crea un índice de contenidos y céntrate en él. Y haz que la estructura de tu contenido sea fluida, agradable, con algunas pausas provocadas por imágenes de buena calidad o plantillas que resuman el contenido.
Pero sobre todo sé constante: los blogs exitosos no soy los que publican cada venida de Obispo…


5 Comentarios
Rod
Muy buen contenido para poner en práctica
rodrigosama76
¡Gracias por tus palabras! Y sí, para aprender a escribir artículos irresistibles es preciso escribir y escribir siempre.
Pingback:
Pingback:
Pingback: