
Aumenta el Engagement en Instagram: 7 maneras fáciles
No es ningún secreto. El famoso «algoritmo de Instagram» ha cambiado las reglas del juego en esta red social, que día a día sigue convirtiéndose en la favorita. Ahora, para que tu cuenta crezca, es necesario que tu engagement aumente.
A pesar de que muchos siguen cayendo rendidos en el intento, algo de constancia y paciencia no te vendrían mal si buscas hacer que tu cuenta de Instagram crezca de forma orgánica y en pocos meses veas el resultado.
Cómo podríamos definir Engagement
El engagement, traducido del inglés significa «compromiso». Pero esta definición no nos dice nada en específico, pues es un concepto muy amplio.
En el mundo de las redes sociales, el engagement podría considerarse como esa conexión que tú o tu marca tienen con su audiencia, y esa conexión la lleva a interactuar contigo, a compartir tu contenido, a regalarte un like y a defenderte a capa y espada en el campo de batalla de los comentarios.
Podría parecerte una tarea difícil y complicada esto de aumentar seguidores y llegar a ser una cuenta reconocida. Pero no lo es tanto. Existen algunas tácticas fáciles de implementar que ayudarán a que tu cuenta crezca, aumentarán tus seguidores y sobre todo «construirás una comunidad» alrededor de tu perfil, pues esto es lo que Instagram espera de sus usuarios.
¿Quieres conocer estas tácticas? Entonces, ¡vamos!
1. Conecta con cuentas similares a la tuya
Antes de agregar un nuevo «post», date una vuelta por Instagram utilizando el hashtag que defina en mayor proporción tu cuenta. Encuentra cuentas similares a la tuya. Síguelas o déjales un comentario en alguno de sus posts y así irás creando comunidad alrededor de tu cuenta.
Por ejemplo, si tu cuenta es sobre fotografía, engánchate con otras cuentas de fotografía sean de personas amateur o profesionales, busca en su feed alguna foto que te encante, comenta: «¡Qué increíble foto!» y pégale un emoji a tu comentario. Repite lo mismo con 20, 30 cuentas e irás viendo que mientras tu comunidad crece, tus seguidores también.
La regla básica de Instragram es que el engagement alimenta al engagement. Y sólo interactuando con otros usuarios de tu mismo nicho, incrementarás la oportunidad de ser cada vez más visible
@redaccionescreativas

Ebook Domina Insta NIVEL PRO 2.0
EDICIÓN ACTUALIZADA OCTUBRE 2021
Domina Instagram™ es el libro más actualizado para ti (enero 2021) que buscas hacer que esta plataforma sea la punta de lanza y parte importa…
2. Después de publicar, no cierres la aplicación
Otra regla de oro de Instagram: una vez que publiques nuevo contenido, ¡no abandones la aplicación! Espera a que caiga el primer comentario y respóndelo, o el primer like y visita el perfil de quien te lo dio.
También, date una vuelta por las cuentas que sigues antes y después de publicar. Esta acción, Instagram la reconoce e incrementará la posibilidad de que otros perfiles visiten el tuyo y le den like a tu nuevo post.
3. Procura publicar a la misma hora siempre
Sí, parece que es una cuestión que no debería tener importancia pero sí la tiene. Publicar a la misma hora va dándole algo de «constancia» a tu perfil y eso tus seguidores lo irán notando y se engancharán de forma frecuente.
Existen muchos sitios web que pueden indicarte cuáles son las horas más recomendadas para publicar en Instagram. Puede ser que tengan razón. Pero cada perfil es un universo distinto.
Para encontrar la mejor hora del día, debes hacer pruebas cada vez que publiques contenido nuevo. Por lógica, cuando una publicación atraiga más tráfico y aumente tu engagement, repite la hora de publicación al siguiente día para encontrar un patrón del que no deberás salirte jamás.
4. Utiliza long-tail hashtags
Los hashtags bien utilizados son una arma potente para aumentar el engagement. Pero al ser potentes, también pueden alejarnos de nuestra audiencia si son mal utilizados.
Los hashtags de tipo «long-tail», que podríamos traducir a un leguaje coloquial como «hashtags de cola larga», no son más que hashtags «largos» compuestos por dos o tres palabras y no por solamente una.
Volvamos al ejemplo de la fotografía. Si acabas de publicar una foto sobre un edificio moderno de tu ciudad y utilizas un hashtag tan genérico como #architecture que ha sido utilizado más de 104 millones de veces, tu engagement será realmente mínimo porque tienes delante de ti 104 millones de competidores.
En cambio, si piensas un un hashtag más amplio que además se identifique mejor con la fotografía del edificio moderno como #modernarchitecture verás que solo tendrás qué competir contra 1.2 millones de publicaciones que han utilizado el hashtag.
Regla de oro: mientras elijas hashtags que haya sido menos utilizados, tu probabilidad de ser visible y aumentar engagement se dispara hasta el cielo. Por eso es importante pensarle antes, elegir bien y utilizarlos en su justa medida.
Ahora, si quieres dominar el mundo de los hashtags te tengo una solución aquí a continuación:

Ebook Poderosos Hashtags (Actulizado octubre 2021)
5. La calidad en la imagen atrae
Instagram es una red social visual: allí entramos para llenarnos el ojo con lo que vemos.
Cuida mucho la calidad de las imágenes que subes. Si no eres un pro de la fotografía, nada tiene de malo utilizar los filtros o cualquier otra app que te ayude a editar fotos.
Una buena fotografía aumenta el engagement de forma exponencial. Y una mala imagen puede ahuyentar a los visitantes de tu perfil.
Según estadísticas de Instagram, las fotografías donde aparecen rostros humanos o personas reciben 38 por ciento de más «likes» que en las que no aparecen.
6. Las stories son lo de hoy, ¡úsalas!
Aunque no nos guste mucho, las Instagram stories se están convirtiendo en la forma más rápida y eficaz de ganar visibilidad y aumentar el engagement.
Millones y millones de usuarios diarios de Instagram, prefieren deslizar el dedo y ver las «historias» de los perfiles que siguen a tener que bajar a revisar el feed.
Es por eso que cada vez vemos cómo esta plataforma social agrega más opciones, más emojis, más GIF’s y un sinfín de aditamentos que nos ayuden a transmitir mensajes más coloridos, divertidos y atractivos.
Utiliza las stories cada vez que publiques algo nuevo, quizá solo para «avisar» a tu audiencia que en tu feed encontrarán un nuevo post. O para mandar un mensaje de «buenos días» o para invitarles a leer el artículo más reciente de tu blog. ¡Para lo que quieras, pero utilízalas siempre!
7. El Engagement de hoy es más interacción que likes
Como lo hemos venido mencionando, tu cuenta de Instagram no aumentará su engagement sólo cuando las personas le dan like a tu publicación una vez cada venida de obispo. O cuando te siguen para que después de unos días dejen de hacerlo.
Todo lo que publiques en Instagram, sea a través de las stories o en tu feed, debe conectar con tu audiencia, atraparla y generar interacción donde los comentarios se den de manera espontánea y en donde los contenidos compartidos sean el pan de cada día.
¿Cómo lograr que la audiencia conecte con tu cuenta? Una sola y simple recomendación: que tu contenido sea de la más alta calidad.
No publiques por publicar. A veces es mejor dejar descansar nuestra cuenta dos o tres días para permitirle a la creatividad que nos vuelva a llenar de ideas frescas la cabeza.
Cuida mucho la calidad de tus fotos, como ya lo dijimos más arriba.
Cuida mucho la ortografía y la redacción en tus publicaciones. Así como la imagen, los textos bien escritos con frases cortas, bien redactadas y que utilizan ‘emojis’ en justa medida pueden atraer la atención de tus visitantes. No hay nada más lindo que un post compuesto por una excelente imagen y un texto maravillosamente redactado.
Pon en práctica estas 7 tácticas o consejos para lograr que aumente tu engagement. Recuerda que Instagram es una «comunidad» en la que tenemos que actuar como sus «pobladores» que gracias a la interacción entre unos y otros podemos ir haciéndonos más visibles.


4 Comentarios
Pingback:
Pingback:
Pingback:
Pingback: