
Cómo atraer tráfico a tu Blog: 6 estrategias eficaces
De seguro, una de las preguntas que más nos hacemos al momento de escribir artículos es: ¿cómo atraer tráfico a mi blog? Porque podríamos escribir los mejores contenidos y desarrollar las más grandes ideas, pero si una vez que los publicamos se quedan allí cogiendo polvo y dando hogar a las arañas en nuestro blog, de nada sirve. Es como comprar un Botero y tenerlo oculto y bajo llave…
En repetidas ocasiones, habrás escuchado decir que el contenido de nuestro blog es el REY, que si logras escribir un pedazo de artículo con todas las técnicas y herramientas SEO, siguiendo cada uno de los 200+ factores de posicionamiento Google podrás escalar posiciones hasta que logres uno de los primeros diez lugares en la primera página del motor de búsqueda.
Pues déjame hacer ruido y decirte lo contrario.
El contenido de tu blog no es el Rey. El Rey es la promoción que hagas de él antes y después de publicarlo. Clic para tuitearPromover tu blog para atraer tráfico
Si quieres aumentar el tráfico a blog, promociónalo. De nada sirve que publiques 40 artículos al mes si nadie sabe que existen y nadie los visita.
Vamos a ver. En el mundo, existen mil 240 millones de sitios web y 250 millones de blogs según las estadísticas con las que cerró el 2018. Al día, cerca de 3 mil millones de búsquedas se realizan en Google y se escriben 120 mil artículos de blog.
No solo basta que Google indexe rápidamente tu blog para que aparezcas en la página 120 de resultados y nadie te encuentre. Se trata de que hora tras hora logres mayor visibilidad y con el tiempo registres un mayor número de visitantes. A eso llamamos atraer tráfico a tu blog.
¿Cómo logras atraer tráfico a tu blog sin morir en el intento? Te daremos algunas estrategias que funcionan siempre y cuando se aplican con constancia, creatividad y sobrada paciencia.
Estrategia 1: Crea expectación para atraer tráfico
O lo que solemos decir: haz ruido. Antes de lanzarte a redactar una nueva entrada para tu blog, grítalo a los cuatro vientos para que generes expectación.
Funciona muy bien utilizar tus redes sociales para lograrlo. Las stories de Instagram suelen ser un buen canal para llegar a tus seguidores y prepararlos para la entrega de tu nuevo material. Te puede ayudar mucho formular una «pregunta retórica» y lanzarla al aire, como esta:
¿Quieres aprender a atraer tráfico a tu blog de forma sencilla? Te enseñaré a lograrlo en el blog de hoy, ¡no te lo pierdas!
Estrategia 2: Aplica la fórmula básica para atraer tráfico
Los que saben sobre posicionamiento en los motores de búsqueda y los expertos en SEO han creado una nueva fórmula para atraer tráfico a tu blog:
Dedica 20% a escribir tu blog y 80% a promocionarlo. Clic para tuitearSin menospreciar el contenido, debemos enfocarnos en promocionar más lo que escribimos para lograr atraer mayor tráfico a nuestro blog.
Estrategia 3: Una vez publicado, compártelo
Ya que creaste expectación entre tus seguidores sobre el nuevo artículo para tu blog y después de haberlo publicado, es momento de comenzar a compartirlo para hacerlo visible.
¿Dónde es recomendable que compartas la nueva entrada de tu blog?
Hay dos opciones. La primera, en tus redes sociales. El impacto que tiene compartir la nueva entrada en tus stories de Instagram o de Facebook, o como publicación en tu perfil personal insertando el enlace hacia tu blog, es una forma práctica de que llegue a un buen número de personas.
Tip: incluye en el encabezado de tu publicación una CTA o «llamada a la acción» invitando a que el contenido se comente o se comparta; de esta forma, crecerá su visibilidad exponencialmente y llegarás a usuarios que ni te imaginas que existen.
La segunda, compártelo en sitios web gratuitos que funcionan como foros públicos para que los blogueros publiquen sus entradas y vayan ganando audiencia. Los sitios que hemos probado y que nos agradan tanto aparte de funcionarnos son:
En estos sitios debes crearte una cuenta y un perfil y seguir una a una las indicaciones para ir publicando los contenidos que vas creando.
Otra manera de compartir tu nueva entrada del blog es navegar por la web y encontrar blogs de foros públicos y abiertos sobre el tema de tu artículo. En la gran mayoría, no necesitas darte de alta sino solo ingresar como visitante invitado y publicar comentarios al final de cada entrada, donde puedas insertar el enlace a tu blog. A esto le conocemos como guest posting.
Estrategia 4: Convierte visitantes en suscriptores
Puede ser que un visitante, por aras de destino, llegue a tu blog, se entretenga un rato, abandone y nunca más vuelva. ¡Pero qué película más triste! Y con lo complicado que es acercarnos visitantes nuevos…
Convertir visitantes en suscriptores es una buena estrategia para atraer tráfico nuevo a tu blog. Clic para tuitear¿Cómo puedes lograrlo? La mayoría de las plantillas que te ofrecen desarrolladores de blogs como WordPress suelen traer ya por defecto una «plantilla» en donde el visitante rellena con sus datos los recuadros dejándote un correo electrónico. Automáticamente, cada vez que publiques contenido nuevo, se le enviará a los suscriptores. Y así podrán estar en contacto contigo cada vez que publiques algo nuevo.
Estrategia 5: Comprar enlaces de calidad
Quizá hay estrategias que, cuando son «de paga», nos asustan y pegamos la vuelta. Sin embargo, para posicionarte de forma un tanto más acertada y acelerada puede ser muy útil comprar enlaces de calidad para mejorar el posicionamiento web.
Estrategia 6: Sé constante al publicar
No porque aparezca al final de las estrategias es la menos importante. Al contrario: ninguna de las cinco anteriores llegarían a funcionar si no somos constantes alimentando nuestro blog cada cierto tiempo determinado.
No hay fórmulas mágicas que nos indiquen cuántos artículos debemos escribir a la semana o al mes. Podremos ir analizando los resultados para encontrar un justo medio y preciso. Hay herramientas como Metricool que pueden solucionarnos la vida entera elaborando para nosotros métricas y reportes de seguimiento sobre el comportamiento de nuestro blog, sea mensual, anual o lo que es una maravilla: en tiempo real. Esta herramienta también te sugiere el día de la semana y la hora en la que te conviene publicar para generar más engagement y atraer tráfico a tu blog.
Conclusión
Además de un ofrecer buenos contenidos, recuerda que promocionar tu blog es indispensable para atraer tráfico. Y de un mayor flujo de tráfico a tu web podrás ir aumentando el número de suscriptores para que tu red de lectores sea cada vez más grande.
Todo esto te ayudará a ir haciendo tu blog más visible y a que gane más autoridad en el terreno en el que lo manejes. Y quizá con el paso del tiempo pueda ser un sitio apto para que anunciantes quieran comprarte espacios para su publicidad. ¿A quién no le caerían mal unos pesos gracias a esto? Pero esto es tema de otro blog, que hablaremos la siguiente semana: Cómo ganar dinero escribiendo un blog.


3 Comentarios
Pingback:
Pingback:
Pingback: