
Crecer en Instagram: la guía definitiva 2020
Aprende a crecer en Instagram como todo un profesional
¿Cómo puedes crecer en Instagram aumentando seguidores, ganando más likes y llevando tu alcance hasta las nubes?
Crecer en Instagram no se trata únicamente de sumar seguidores o ganar likes sino de conectar con personas reales. Clic para tuitearPor eso, te presentamos a continuación la guía definitiva 2020 para llevar a tu Instagram hasta las estrellas, con la que lograrás darle vuelta al algoritmo y crecer de forma segura.
Eso sí. Para conectar con personas, es necesario que lleves a cabo una serie de acciones puntuales y concretas de forma constante.
Hay que recordar que Instagram es la segunda red social más importante para marcas y negocios. Según STATISTA, Instagram ya registró 1000 millones de usuarios activos de los cuales, el 50 por ciento confesó seguir al menos una marca comercial.
A continuación te presentamos la guía definitiva para crecer en Instagram en 2020, que se compone de 6 pasos. Y al final, encontrarás un BONUS que te ayudará a crear la mejor estrategia de crecimiento como todo un profesional.
Aunque creo que antes de crear una estrategia para crecer en Instagram, sería bueno auditar tu perfil de forma rápida como te lo enseñamos aquí.
¡Vamos a darle!
1. Para crecer en Instagram, primero tienes que Definir
Como primer paso de la guía es necesario definir dos cosas:
- Nicho
- Tu objetivo
Cómo definir tu nicho en Instagram
En Instagram como en cualquiera otra red social, un nicho es ese grupo de perfiles (personas) que se reúnen e interactúan basándose en intereses comunes.
Para que tu cuenta sea exitosa, tiene que encontrar su nicho, su «tribu» social, ese grupo de personas que al llegar a tu perfil no solo pasarán el dedo sobre tu contenido ni echarán rápido un ojo a tu feed general, sino que quedarán enganchados con tus publicaciones porque, para ellos, son valiosas y útiles.
Por eso es muy importante ir construyendo una audiencia inteligente, integrada por personas afines a tu marca, negocio, ideas o contenidos.
Cómo definir tu objetivo
Simplemente, hazte las siguientes preguntas:
- ¿Qué busco en esta plataforma?
- ¿Cuál es la finalidad de tener un perfil en Instagram?
- ¿Busco compartir conocimientos, vender mi producto u ofrecer mis servicios?
Con las respuestas, construye un objetivo sencillo y claro que puedas redactar en pocas palabras.
![Pack Creativo 5 en 1 [Ebook Domina Insta Nivel PRO / Ebook Poderosos Hashtags /Taller Online Redactagram / Ebook Redactagram / Cuadernillo de ejercicios Redactagram]](https://i0.wp.com/redactacreativa.com/wp-content/uploads/2020/09/pack-nuevo.jpg?fit=960%2C707&ssl=1)
Pack Creativo 5 en 1 [Ebook Domina Insta Nivel PRO / Ebook Poderosos Hashtags /Taller Online Redactagram / Ebook Redactagram / Cuadernillo de ejercicios Redactagram]
Tip: Análisis FODA para aprender a definir
Te ayudará mucho realizar un análisis FODA sobre tu cuenta de Instagram, ya sea personal o cuenta de empresa (negocio o emprendimiento) a fin de que conozcas mejor en dónde estás parada o parado, qué eres capaz de proyectar y hasta dónde quieres llegar.
Mira la imagen para entender mejor cómo realizar este análisis:

2. Revisa
Revisa tu perfil
Para crecer en Instagram, como dijimos más arriba, hay que aprender a conectar con personas. Y para conectar, es necesario que cuentes con un perfil irresistible y optimizado para atraer más miradas y alimentar tu comunidad.
Es fácil seguir estos pasos para crear un perfil atractivo, completo y cautivador.
Y para completar la información que encontraste en el enlace de arriba, te sugerimos hacerte estas preguntas:
- ¿Mi foto de perfil representa mi marca y mi negocio?
- ¿Esta foto es de buena calidad?
- ¿Mi nombre de usuario es fácil de recordar?
- ¿El nombre de mi perfil contiene la «palabra clave» de mi negocio y tiene relación con lo que hago?
- ¿Tengo ya creado un hashtag propio?
- ¿Utilizo los emojis para darle vida a mi bio?
- ¿En toda la bio queda bien explicado quién soy y qué hago?
Revisa a los miembros de tu comunidad
Podría parecer un paso que está de más pero no es así: revisar periódicamente la lista de tus seguidores y de tus seguidos puede ayudarte a estar seguro que estás llegando a la audiencia correcta y que te están siguiendo perfiles «reales» con los que puedes interactuar.
Precisamente, una de las nuevas actualizaciones del algoritmo de Instagram 2020 ha sido ofrecer dos datos valiosos: las cuentas con las que menos interactúas y las cuentas más mostradas en tu feed (con las que tienes más interacción)

Esta información te permite dejar de seguir cuentas que no aportan a tu objetivo o bien encontrar perfiles falsos o bots que podrían haberse colado en tu lista de seguidores.
3. Crea
Una vez que definido tu objetivo y revisado tu perfil, sigue el momento de crear contenidos de valor para tu comunidad y construir un feed irresistible.
Para que un post en Instagram sea irresistible, debe mantener un equilibrio perfecto entre imagen y texto Clic para tuitear¡Claro que existen los posts perfectos!
Recuerda que un post (o publicación) se compone de dos elementos básicos e super importantes:
- Elemento visual
- Elemento escrito
La imagen
Recuerda una cosa: Instagram es una red social visual, así nació y así se ha ido perfilando durante los últimos años.
Las cuentas que buscan crecer en Instagram tienen bien claro este dato pues solo así triunfan y se volverán exitosas al cuidar al máximo la foto o imagen que acompaña sus publicaciones.
Filtros, retoques y efectos aplicados en las fotografías para conquistar miradas son necesarios en esta plataforma donde lo visual tiene que estar perfectamente dominado. Por eso, nunca te permitas subir imágenes de mala calidad o que no cumplan con todos los requisitos para fascinar.
Y para expresarte con más libertad y originalidad, Instagram te permite optar por alguno de estos tres tamaños:

En lo particular, te sugerimos elegir el tamaño portrait, porque además de estar de moda en este 2020, te brinda más espacio con mejor proporción. Y estéticamente se ve más cool.
El texto
En inglés se le llama caption, en español pie de foto y algunas personas también le llaman copy.
Es el texto que escribes debajo de la imagen, en el que explicas toda la publicación y el encargado de conectar con tu audiencia. ¡Por eso es tan importante!
Sin mencionar que debemos cuidar redacción y ortografía al máximo, el caption debe seguir una estructura para lograr su cometido. Y podemos dividirlo en introducción, cuerpo y cierre como aparece en la imagen:

El pie de foto o caption tiene sus límites: 2 mil 200 caracteres (que son algo así como 300 palabras) Por eso es muy importante ser breves y concisos pero contundentes.
Te sugerimos dividirlo en cuatro párrafos:
- Introducción
- Presentar un problema (pain ponts de tu audiencia)
- Ofrece una solución
- Despídete
Durante todo el caption, utiliza emojis para romper la solemnidad y que tu audiencia te sienta natural, solo así lograrás conectar mejor y crecer tu Instagram rápido y seguro.
Y no te olvides en el cierre incluir una llamada a la acción o CTA (call to action en inglés) La CTA es una palabra o frase cuyo objetivo es conseguir que el lector realice una acción inmediata, por ejemplo, que te deje un comentario y así comenzar una conversación.
Para escribir captions increíbles, te compartimos una fórmula secreta:
4. Elige los hashtags correctos para crecer en Instagram a gran velocidad
Llegamos al tema de temas: al de la estrategia de hashtags para que tu cuenta vuele muy alto.
¿Todavía hay quienes piensen, en pleno 2020, que en Instagram los hashtags no son importantes? Esperemos que no, porque en esta red social los hashtags siguen siendo de gran utilidad para ganar mayor alcance, relevancia y visibilidad.
Pero claro, hay que aprender a encontrarlos y utilizarlos como se debe.
Instagram te permite utilizar hasta 30 hashtags en cada publicación. Y en ningún lado está escrito que debas utilizar menos.
Para encontrar el hashtag ideal, te recomendamos echar mano de alguno de estos tres medios:
La misma aplicación
Instagram te ofrece una variedad infinita de hashtags bajo la categoría de «relacionados». Búscalos en la lupa y encuentra aquellos que se relacionen con tu cuenta.
Haz una investigación previa
El mejor medio es investigar por ti mismo cuáles son los hashtags que podrían funcionar mejor a tu publicación ayudándote de plataformas como SOCIAL RANK o HASHTAGIFY que en su versión gratuita funcionan muy bien.
Ayúdate de las apps
Hay aplicaciones como Rite Tag (de paga) pero que funciona de las mil maravillas. Al analizar la imagen del nuevo post que estás a punto de subir, te sugiere cuáles hashtags pueden funcionar mejor.
Tips al vuelo
Este 2020, la experiencia nos ha ayudado a tener la información necesaria y suficiente para compartir estos tres tips para que tu estrategia de hashtags te ayude a crecer en Instagram:
- Utiliza los 30 hashtags que la aplicación te permite
- ¡No repitas hashtags entre tus últimas publicaciones!
- Selecciónalos a proporción: 5 de alto tráfico (100K+), 5 de tráfico medio (-100K), 15 de poco tráfico (10/50 K) y 5 específicos.

Ebook Poderosos Hashtags (Actulizado octubre 2021)
5. Conecta con tu audiencia
Para crecer en Instagam e impulsar tu marca o negocio, tienes que conectar con tu audiencia para que no te abandone y que ella misma sea la mejor promotora de tu cuenta.

Recuerda que tus seguidores son personas reales con necesidades reales y problemas reales. A ellas tienes que saber llegar. Y la magia será aprender a retenerlas contigo y que tan contentas estén de pertenecer a tu micro comunidad que se encarguen de atraerte a nuevos seguidores.
6. Saca ventaja de las Stories
Llegamos al final de la guía definitiva 2020 para crecer en Instagram hablando sobre las stories, esos poderosos formatos divertidos, interactivos, de apenas 15 segundos de duración que pueden convertirse en tus mejores aliadas para incrementar el alcance de tu cuenta y llegar cada vez a más y más personas.

Una buena estrategia de crecimiento en Instagram siempre tienen en cuenta el poder y el alcance de las stories porque cada vez más y más usuarios de la plataforma navegan únicamente por las historias de los perfiles que siguen olvidándose de bajar al feed.
¡Será por algo que cada vez hay más cambios en los formatos de historias para hacerlas más atractivas, dinámicas y responsivas!
Por eso, ¡nunca te olvides de ellas! Y aquí te decimos tres formas de aprovecharlas:
- Crea una»cuenta regresiva» con el sticker especial para avisar a tu comunidad que un nuevo post está en camino.
- Inmediatamente después de publicar en tu feed, crea una historia con el enlace directo a tu nueva publicación (hay quienes dirán que esto está penalizado por el algoritmo de Instagram pero no lo hemos experimentado así)
- Comparte en tus historias, a manera de agradecimiento, aquellas cuentas de seguidores que hayan compartido en sus historias tu nueva publicación. Recuerda que en Instagram lo que das, recibes.
¡A crecer en Instagram!

