
Dale un Push a tus Contenidos apoyando tu Estrategia en 3 patas
No lo dudes. Si quieres que tus contenidos lleguen hasta las estrellas o más allá, tienes que tener clara una estrategia. Y que ésta cuente con unos apoyos fuertes, firmes, para que jamás se tambalee.
Me da un montón de gusto presentar hoy en el blog de Redacción Creativas el post invitado de Sandra Jiménez que además de ser una colega de pasión y profesión al otro lado del Atlántico, trae un bombazo de tema con una analogía introductoria nivel Olimpo.
¡Gracias Sandra!
La analogía de las 3 patas
En un objeto de tres patas, dos de ellas cumplen la función de posicionar el objeto en un mismo eje o dirección. Mientras que la tercera pata, tenga o no la misma longitud, se encarga de estabilizar el objeto adaptándolo al desnivel de suelo.
Las tres patas siempre tocarán el suelo a la vez, definiendo un único plano con la certeza de que nunca llegará a cojear.
Y aunque supongo que no has llegado hasta aquí para hablar de sillas, sino de estrategias para impulsar tu contenido, déjame que te diga algo:
Igual que las sillas con tres patas no cojean, tus contenidos lograrán más alcance mediante una estrategia que se apoye en estas tres patas Clic para tuitear
Primera pata: la Idea
Piensa en las temáticas y características que tiene que tener ese contenido de valor que quieres transmitir a tus usuarios.
En primer lugar tienes que conocer a tu target, y para ello hay que realizar un análisis de tu perfil de cliente. Existen diversas técnicas pero en mi blog encontrarás una plantilla para definir a tu cliente ideal.
Cuando ya sabes con quién hablas, cuáles son sus problemas, puntos de dolor, intereses, en qué momento consumen la información y de qué manera (ocio, trabajo) ahora toca trabajar tus temas.
Haz una serie de categorías con tus contenidos o temáticas, ¿de qué vas a hablar?. Con esta lista ya irás con foco al segundo punto de apoyo.
Segunda pata: generar contenido
Ésta es la parte más creativa, esa en la que puedes pasarte horas si disfrutas creando y trasladando tu imagen de marca a lo visual. Tiene que ver tanto con las imágenes en sí, como con el texto.
En esta parte es muy importante plasmar tu identidad de marca, tu tono y estilo. Utilizando las normas básicas como tipografías, colores corporativos, etc. que debes tener ya definidas previamente.
Dale un Push a tus contenidos apoyando tu Estrategia en 3 patas Clic para tuitearLas redes sociales son muy visuales. Las publicaciones con una imagen trabajada y creativa logran un alcance superior al de las publicaciones sin trabajo previo en edición de imágenes. Y ni qué decir tiene que el vídeo funciona mejor. En cualquier caso, sea video, imagen, gif, inforgrafía etc asegúrate de darle un toque profesional.
Para decidir el formato existen “tipos” de contenidos que mejor funcionan en redes sociales aquí tienes algunos.
Pero sé realista a la hora de elegir el formato, ya que si te decides por el vídeo por ejemplo, deberás manejar programas de edición o contratar a un profesional para esta labor.
Tercera pata: difundir el contenido
Y llegamos al final de nuestros puntos de apoyo.
Por muy poco convencional que te parezca apoyarse sólo tres puntos, créeme si te digo que tu estrategia no se tambaleará en ningún momento.
Una vez que tienes la idea (primera pata) y el contenido perfecto (segunda pata), tienes que difundirlo (tercera pata). Y para ello, existen tres vías de distribución (otra vez el tres).
Tu estrategia debería contemplar estas tres vías para que funcione óptimamente.
1. Medios propios
Se refiere a tus canales de difusión. En estos canales de distribución, controlas en todo momento esa difusión del contenido.
Son el eje principal de una marca, pero no tienen todo el alcance que hace falta para difundir correctamente ese contenido, aunque no hay que desaprovecharlo.
Es importante trazar una estrategia que incluya difusión de contenidos en todos tus canales. Recuerda adaptar el contenido al canal en cuestión. No es lo mismo sacar un post en Instagram, que hacer un envío de mail a tu base de suscriptores o postear en tu blog.
- El blog
- Envío de mail
- Y tus redes sociales
2. Medios ganados
Se refiere a las acciones que realizan tus usuarios o seguidores de manera orgánica con tus contenidos.
Es decir, aquellas publicaciones que realizan tus usuarios en redes sociales tales como: comentarios, enlaces, posts, etc. Son determinantes porque indican cómo te percibe tu comunidad.

Todo este contenido generado por tus usuarios deberías reutilizarlo en tu propia estrategia de contenidos, mencionando siempre a los usuarios. Son tus embajadores de marca y si hablan bien de ti debes darle el valor que se merecen y darle bombo. Es la mejor manera de llegar a nuevos clientes.
«El marketing de recomendación deber ser un must en tu estrategia online»
3. Medios pagados
Tal cual, es el contenido de pago. Desde banners, hasta contenido patrocinado, publicidad en redes sociales, etc.
La ventaja de este tipo de acción es que si la profesionalizas podrás crear campañas muy segmentadas. Estas campañas bien organizadas y enfocadas a lo que quieres conseguir pueden ser muy eficientes. Porque el alcance siempre será mayor que el que lograrás de forma orgánica.
Aunque todo tiene su lado oscuro y este tipo de acción si bien logra mayor alcance, no suele tener el mismo efecto que el alcance que generas con los medios propios, ya que al ser algo fuera de tu comunidad, la audiencia no tiene la misma conexión con tu marca.
El fin último de este tipo de acciones es generar tráfico hacia tu web o tienda en línea. Llegados a este punto es trabajo de tu web tener lo que necesita tener para convertir y vender más.
«Utiliza la publicidad de manera profesional retornando una menor inversión en un mayor beneficio mediante la segmentación adecuada y el uso de herramientas apropiadas»
Si tienes dudas o estás atascad@ en algún punto de tu estrategia y no consigues darle ese push a tus contenidos, pásate por mi blog y hablamos.
Te agradezco que si te ha gustado esta información la compartas en tus redes y ¡muchas gracias por pasarte!
Puedes encontrar otros de mis posts en https://sejimenez.com

