
Gana Likes en Facebook: 5 Estrategias Eficaces
Inmersos en la Era del Like, del Seguidor y Comment, para los que vivimos de, por y para las redes sociales, «ganar likes y seguidores» se convierte en la tarea más valiosa e importante cada día.
Lo que te puede alegrar el día y la vida, también te puede ir frustrando el ánimo al momento de compartir información en tus redes y no alcanzar más de 10, 20 likes y un par de comentarios.
Ya hace poco más de un año, Mark Zuckerberg anunció los famosos cambios del algoritmo de Facebook (esa combinación mágica de programación) reiterando su visión de Facebook: una red social en la que el usuario pasara ratos divertidos.
¿Qué había sucedido para que la experiencia de los usuarios de Facebook se hubiera convertido en todo menos en divertida?
Pues que al entrar a Facebook podrías encontrarte con todo tipo de anuncios, de información, de fanpages no de las personas que más te importaban (tus amigos) sino de un posible mundo desconocido. Esto no le gustó a Zuckerberg ni a su equipo. Y por ello decidieron dar un giro de 180 grados y regresar a conectar usuarios (perfiles) y no páginas (fanpage).
El gran cambio en el algoritmo se dio y muchas personas lo vieron como el final de todo, como el Apocalipsis de las redes sociales que ya no tendrían el alcance que llegaron a tener. Pero lejos de ser dramáticos, podemos afirmar que cualquier fanpage puede tener el alcance que quiera siempre y cuando se pongan en práctica una serie de estrategias que a continuación te platicamos.
¿Cómo ganar likes y seguidores en Facebook?
Antes de enumerar las estrategias que pueden hacer más visible tu fanpage (o tu perfil personal) y generar mayor engagement hay que recalcar un principio básico: la constancia en las publicaciones logran siempre los resultados esperados.
1. Publica contenido de calidad
Podría parecer algo obvio, pero no lo es. Antes de publicar un texto, una fotografía o un diseño, siempre tienes que revisar que cumpla con los más altos estándares de calidad. No te permitas faltas de ortografía ni errores gramaticales. ¡Jamás un foto fuera de foco o sin encuadre! Y si publicarás un diseño con foto y texto, que tenga siempre la mejor resolución posible, el tamaño ideal y un punch irresistible para que atraigas la atención.
Si lo tuyo no es la redacción y la ortografía, puedes encontrar redactores freelancers en plataformas como http://www.workana.com que te ayudarán a redactar los copy más atractivos. Para diseñar posts que cumplan con todas las características de calidad, échale un ojo a http://www.canva.com un sitio ideal para diseñar con relativa facilidad sin necesidad de ser un gran diseñador. Allí encontrarás plantillas, diseños y banco de imágenes, formas y colores.
2. Crea un BLOG con contenido creativo
No lo dudes: el BLOG es lo de hoy. Y si Facebook descubre que tú tienes uno alojado en tu sitio web, que es original y que lo alimentas frecuentemente con artículos de interés para tu audiencia, que luego compartes como enlace en tu fanpage, ¡bingo! estás haciendo lo correcto.
De igual manera, si no tienes tiempo o te faltan ideas y creatividad, échale un grito a algún profesional en la plataforma http://www.worakana.com donde te sugerimos contratar perfiles PRO que son aquellos desarrolladores top que ya llevan tiempo en la aplicación y han cumplido una buena cantidad de proyectos recibiendo buena calificación.
3. Analiza tu audiencia
Si buscas generar likes y seguidores en tu fanpage, nunca como hoy había sido tan necesario analizar tu audiencia para partir de allí al momento de diseñar un post y buscar el engagement con tus contenidos.
Determina a qué público quieres llegar (mujeres, hombres, mujeres y hombres), de qué edad y con qué gustos. Si partes de esta información podrás construir publicaciones y campañas mucho más atinadas y dirigidas, que logren atraer más visitantes e incrementar el tráfico hacia tu fanpage.
4. Que tus publicaciones inviten a la Acción
No quiere decir que en tus posts ruegues o supliques un like o un comentario (esa acción está penalizada por Facebook) sino más bien invitar a tu audiencia, con formas suaves y cautivadoras a que, si les gustó la publicación lo «compartan» en sus muros. O si de plano tienes demasiada confianza o conocimiento de tu audiencia, los invites a «ver primero» tus publicaciones.
Otras formas válidas de generar una acción en tu audiencia es utilizar en tus copys la pregunta retórica o la pregunta directa a tu audiencia para esperar una respuesta, y por ende, ganar una interacción en tu publicación.
5. Transmite en vivo con Facebook Live
Es una lástima que tanto los perfiles personales como las fanpage estén utilizando muy poco esta nueva funcionalidad de Facebook. Transmitir en vivo con el Facebook Live genera mucho más interacción que cualquier otra estrategia y de paso es una práctica muy bien premiada en esta red social.
Cuando «transmites en vivo», a todos tus amigos y seguidores (si están conectados y navegando en ese momento) les aparece una leyenda avisándoles e invitándolos a que se conecten a tu transmisión. Además, ellos pueden compartir tu transmisión en sus muros y el video, una vez que termina el live puede quedar publicado en tu muro el tiempo que tú quieras.
Pon en práctica estas 5 estrategias con constancia y paciencia, recordando también que no por muchas publicaciones hagas en el día tendrás más resultados: muchas veces falta publicar solo una pero con calidad sobrada…


3 Comentarios
Pingback:
Julio Alberto Gurrola Rodriguez
Yo he tenido problema con el facebook varias veces he hecho nuevo facebook y nunca me han dado respuesta
rodrigosama76
Suele sucederme lo mismo, precisamente revisé hoy una consulta que les hice hace 4 meses (sobre mi dificultad por vincular una cuenta de Instagram a una fan page) y es día que no me han respondido y que no he podido hacerlo.