
Hashtags en Instagram: tu estrategia para crecer
Todo mundo habla de los hashtags en Instagram y a ti te surge la pregunta del millón:
¿Es realmente necesario seguir utilizando hashtags en mis publicaciones? Clic para tuitearLa respuesta es sí, porque los hashtags en Instagram siguen siendo parte esencial de cualquier estrategia que busque crecer, ser cada día más visible y mejorar el alcance.
En este artículo te voy a platicar qué son los hashtags, cuál es su importancia y cómo se pueden utilizar de forma eficiente.
Ah, y como bonus (si me acompañas hasta el final) compartiré contigo un par de herramientas que te ayudan a encontrar los mejores.
¿Qué son los hashtags en Instagram?
Desde el 2007 y hasta la fecha, los hashtags, ese símbolo # «de gato» que antecede a las etiquetas (palabras clave) no solo en Instagram sino en el mundo de las redes sociales.
Con el tiempo, los hashtags en Instagram han ido creando alrededor de sí toda una serie de prácticas y especulaciones que buscan medir si son o no efectivos.
El uso correcto de estas etiquetas ayuda a categorizar los contenidos, que en el caso de Instagram los va agrupando.
Así por ejemplo, si alguien teclea el #frasesdeartistas encontrará un sinfín de publicaciones que utilizaron este hashtag para clasificarla dentro del océano de etiquetas que existen en esta red social.
¿Por qué es importante el uso de hashtags?
Disparar el alcance de tu cuenta y llegar a nuevas audiencias son algunas de las razones más importantes para utilizar hashtags, según nuestros amigos de Metricool.
Además, te puedo asegurar que los hashtags te ayudan a:
- Que los usuarios encuentren más rápido tus publicaciones cuando están «siguiendo» algún hashtag o cuando hacen una búsqueda de temas por hashtags
- Aumentar tu visibilidad de forma notoria, porque cuando los eliges correctamente (más adelante veremos cómo hacerlo) tu visibilidad se dispara, la aplicación te posiciona mejor y puedes llegar a sumar nuevos seguidores
- Encontrar más rápido tu nicho en el que te podrás mover con naturalidad y confianza, para hacer más y mejores conexiones
Mira esta imagen:

Como puedes ver, el engagement que generan las publicaciones con un número medio de hashtags es mayor a las que utilizan menos de 10.
Esta información concentra un análisis que recientemente hizo Neil Patel, uno de los expertos en Marketing Digital y redes de nuestros tiempos en sus propias cuentas.
La importancia de los hashtags en Instagram es que son un "camino fácil" para encontrar las publicaciones que nos resultan de interés. Clic para tuitear
Ebook Poderosos Hashtags (Actulizado octubre 2021)
¿Cuántos hashtags debo utilizar en Instagram?
Ahora, la verdadera pregunta es cuántos hashtags debo utilizar en cada publicación.
Como vemos en la tabla de más arriba, utilizar entre 9 y 14 (de los 30 que se permiten) ha resultado muy efectivo.
Sin embargo, no existe un número mágico, todo es cuestión de ir midiendo los propios resultados para sacar nuestras conclusiones. Yo, suelo pensar que si la aplicación te permite escribir hasta 30 hashtags, ¿por qué te vas a limitar y escribir menos?
Haz tus propias pruebas. Y con herramientas como Metricool puedes rastrear tus hashtags y medir su impacto en relación al número de interacciones que generó tu publicación.

3 técnicas para dar con el hashtag ideal
Llegamos a la parte más importante del artículo, pues es cuando tenemos que bajar a la práctica lo que hasta aquí hemos aprendido sobre los hashtags Instagram.
Para dar con los hashtags ideales para tu nueva publicación, es necesario hacer una investigación previa y no hacer esto a las carreras. Por lo mismo, me gusta decir que se trata de una estrategia de hashtags porque conlleva todo un proceso, que no es nada complicado ni debe generarte estrés.
¡Vamos a verlos!
Técnica 1: La misma aplicación

Como puedes ver en la imagen, Instagram te sugiere hashtags que pueden funcionarte mejor, y lo hace bajo la categoría de Relacionados.
Lo único que debes hacer es:
- Ir a la lupa de búsqueda
- Darle click a hashtags en el menú superior
- Se despliega una serie de opciones, selecciona el que se relacione a tu contenido
- Te aparecerá en el menú superior la categoría Relacionados. Dale click y ¡aprovéchalos todos!
Técnica 2: Realiza una investigación previa

Existen dos herramientas que me gustan por ser prácticas y gratuitas: Social Rank y Hashtagify
Ambas, te ayudan a analizar tu audiencia, plantear una estrategia de hashtags que te funcione y sugerirte una lista interminable de etiquetas para cada publicación.
Pero si lo que quieres es llegar más lejos aún y echar mano de una aplicación de paga, sin duda Rite Tag viene con el paquete completo.
Esta aplicación actúa de forma mágica, pues con solo analizar la imagen de tu nuevo post, te sugiere una lista de hashtags que podrían funcionar de las mil maravillas.
Su única desventaja es que sus resultados en español son algo limitados.
Pero como herramienta de consulta vale la pena.
Técnica 3: Crea una lista predeterminada de hashtags en Instagram
Aquí te daré un consejo: NO repitas hashtags en tus últimas publicaciones.
De un tiempo para acá, como estrategia hashtags 2020, me he dado cuenta que engagement y alcance de las publicaciones en las que he repetido hashtags se ha ido en picada.
Por eso, es muy necesario que tengas una lista predeterminada de etiquetas que puedas ir variando a lo largo de las publicaciones de todo un mes.
Te sugiero hacer quizá 10 listas de 20-30 hashtags diferentes (sí, lo sé, parece imposible pero con algo de tiempo y dedicación todo se puede) y utilices una lista diferente por cada post.
Si logras publicar 10 posts sin repetir hashtags, ¡verás cómo tu el alcance de tu publicación sube hasta las nubes!
No repitas hashtags en tus últimas publicaciones de Instagram y tu engagement te lo va a agradecer Clic para tuitear¿Dónde debo colocar los hashtags?
Tampoco existe un lugar ideal para hacerlo, pues así como puedes incluirlos en el caption de tu foto (en el texto) puedes hacerlo al final de éste o como comentario a tu publicación.
Yo, he utilizado estos tres lugares y no he encontrado grandes diferencias.
Quienes lo hacen al final del caption -la gran mayoría- quizá atienden más a un aspecto estético, pues mezclarlos en tu texto no agrada mucho al ojo que lo está leyendo.
Y quienes los «ocultan» escribiéndolos como comentario a su mismo post, quizá buscan también la estética y lo práctico.
De cualquier forma está permitido y funciona bien.
Ya para terminar…
Te daré algunas recomendaciones para que tu estrategia de hashtags para Instagram sea más efectiva y te dé resultados más rápido:
- Selecciona hashtags con proporción, es decir, muy pocos de alto tráfico (100K +), pocos de medio tráfico (- 100K), la mayoría que sean de poco tráfico (entre 5 y 50K) y unos cuantos que sean específicos o lo que se llama de cola larga. Por ejemplo, si eres fotógrafo, un # de tráfico alto sería #fotógrafo, un # de medio tráfico sería #fotógrafodebodas, uno de poco tráfico podría ser #fotógrafoeventossociales y un # específico sería #fotógrafoenguadalajara. ¿Te fijas? Mientras el hashtag sea de cola larga, es más específico, tiene menos competencia y podría estar colocándote mejor.
- ¡También utiliza hashtags en tus Stories! En este formato, solo se permiten 10 etiquetas. Utiliza el sticker o bien escríbelos y ocúltalos detrás de la imagen o arrastrándolos con tu dedo hasta lanzarlos fuera de la pantalla.
- No olvides que la geolocalización también es una etiqueta y si tu cuenta es de tu negocio o emprendimiento local, conviene que la agregues.
Como pudiste ver, contar con una estrategia de hashtags en Instagram bien armada puede ayudar a tu visibilidad y crecimiento.
Si quieres aprender más sobre este tema, escríbeme un correo: rodrigo@redactorcreativo.com y con gusto te resuelvo cualquier duda.

