
Instagram para Emprendedores: cómo crecer más rápido
Si eres emprendedor y estás en busca de la estrategia de Instagram que te ayude a crecer más rápido, este artículo es para ti.
No hablaré de fórmulas mágicas ni de trucos.
En Instagram, es necesario algo más que eso para crecer a paso firme pero seguro, pues de lo que se trata es de crear una estrategia y seguir algunos pasos para conseguirlo.
No podía ser diferente en una red social, que supera los mil millones de usuarios y que, día a día, se vuelve el canal favorito de marcas y empresas que buscan un lugar en el mercado global.
Si tienes tiempo ya con tu emprendimiento o acabas de lanzarte a las aguas de la independencia profesional y te has montando tu negocio, o estás a punto de hacerlo, déjame decirte que Instagram debe formar parte de tu estrategia digital si quieres llegar más lejos.
En este artículo conocerás cómo encontrar esa tribu social que te ayude a crecer, a definir tu marca personal, cómo funciona el algoritmo Instagram 2020, algunos consejos para crear contenidos virales y cómo hacer que esta plataforma sea la mejor aliada de tu negocio.
Así que, ¡vamos por ello!
1. Encuentra tu Audiencia
Imagínate que Instagram es como el patio de una escuela, donde estudiantes de toda clase socializan en diferentes momentos del día.
Si tú llegas a ese patio y buscas iniciar una conversación y entablar una relación con otros estudiantes afines a ti en gustos, por ejemplo, tienes que darte a la tarea de buscarlos hasta encontrarlos.
Puede que vayas de uno por uno. O que los observes a la distancia y comiences a hacer tu propia selección.
Llegará el momento en que lo que comenzó como una simple conversación se convierta en relación de amistad, por un solo motivo: hay cosas, ideas, pensamientos o hasta sueños en común y esas nuevas personas que ahora son parte de tu grupo de amigos, de tu tribu social.
Precisamente eso sucede en Instagram.
En esta plataforma, quien encuentra su tribu social -nicho o audiencia- y sabe entablar con ella conversaciones humanas y reales, tiene asegurado un crecimiento acelerado.
Pero, ¿para qué es necesario encontrar esa audiencia?
Muy sencillo: para que logres un mejor posicionamiento en Instagram y que la plataforma te vaya otorgando más visibilidad y más oportunidades de aparecer como cuenta popular o referida para todas aquellas personas que han búsquedas con un sentido bien definido.
Así, irá creciendo tu número de seguidores.
Y ya dependerá de otra parte de la estrategia convertir a esos seguidores en tu comunidad de fans. Y a los fans, en clientes potenciales de tu negocio.
¿Capisci?
Ahora, veamos cómo lograr construir ese buen posicionamiento dentro de Instagram. Yo, lo llamo «el principio de las 6 P»
Pitch
Hablando en términos de la mercadotecnia y de lo visual, el pitch es la presentación que se realiza para que un posible inversor, considere la opción de invertir en tu empresa o de hacer negocios juntos.
Pitch es ese soporte audiovisual, lo más atractivo posible, que busca captar la atención de la otra persona desde el primer segundo.
En Instagram, por la vista se conquistan corazones. Clic para tuitearEs decir, el tema visual es primordial.
Y quien no trabaja en visuales de alta calidad, que enganchen visitantes, difícilmente logrará llegar -y conquistar- a su soñada audiencia.
Posts
Una vez que tocamos el tema de lo visual, hablemos del contenido en general, de los posts en el feed.
La columna vertebral de una cuenta de Instagram son precisamente las publicaciones -los posts- que hacemos en nuestro muro o feed.
Y aquí solo hay que reafirmar lo que has escuchado más de mil veces: el contenido es el rey.
Si tu contenido es bueno (útil, interesante, actualizado y práctico) y además se acompaña de unos visuales de miedo, ¡eureka, tienes la combinación perfecta que te hará crecer!
Perfil
Solo piensa una cosa: ¿qué es lo primero que ve un visitante al aterrizar en tu cuenta?
¡Eso, tu perfil!
Y siempre lo he dicho: tu audiencia debe recordarte fácil por una sola cosa, tu perfil.
Para tener un perfil optimizado, es necesario seguir algunos pasos como los que te cuento aquí

Productos
O si tu emprendimiento son servicios, pues servicios.
Es importante recordar que existen usuarios de Instagram que navegan por la plataforma en búsqueda de productos o servicios que satisfagan sus necesidades.
¿Tu oferta resulta clara, atractiva y seductora?
Participación
Que conocemos más por el nombre de interacción.
Las cuentas de Instagram que gozan de un excelente posicionamiento son las que han logrado conectar con su audiencia y hacerla participar de sus contenidos.
Cuando te encuentras con posts que suman cientos o miles de likes pero cero comentarios, sabes que algo no va bien. Pero cuando te topas con lo contrario, un número considerable de comentarios pero likes limitados, te das cuenta que estás frente a un perfil humano que ha aprendido a comunicarse con su comunidad.
Eso es lo que tienes que buscar por encima de todo.
Partners
O lo que conocemos como socios, pero en este sentido serían colaboradores con los que podamos combinar experiencias y audiencias.
No hay algo más de moda en el mundo Instagram 2020 que las colaboraciones entre creadores de contenido. A pesar de ver una invasión de ellas, no deja de ser una estrategia cien por ciento efectiva.
Las colaboraciones no solo son de posts compartidos, sino también de Lives o de IGTV’s como invitados.
La gran maravilla es que está comprobado que mientras más haces uso de estos formatos, con ojos más bonitos te ve Instagram.
Los 3 beneficios del posicionamiento
Cuando pones en práctica el principio de las 6 P disparas tu alcance y mejoras tu posicionamiento dentro de la plataforma.
Los tres beneficios del posicionamiento son:
- Conquistar al algoritmo Instagram de forma definitiva
- Aparecer en el buscador como cuenta sugerida o relacionada (lo que te ayuda a crecer de forma continua sin necesidad de publicar, aún cuando duermes)
- Ocupar un lugar dentro del Top 9 de hashtags destacados (el sueño de todos)

Ebook Domina Insta NIVEL PRO 2.0
EDICIÓN ACTUALIZADA OCTUBRE 2021
Domina Instagram™ es el libro más actualizado para ti (enero 2021) que buscas hacer que esta plataforma sea la punta de lanza y parte importa…
2. Define tu Marca
Así es. Si quieres llegar más lejos en Instagram, también es necesario que lleves a cabo todo un trabajo de branding inteligente .
Ya que Instagram™ es una red social visual, debemos funcionar en ella como una marca y cuidar hasta el más mínimo detalle. Clic para tuitearVeamos algunos aspectos básicos.
¿Qué es una marca?
Marca es todo lo que sienten las personas cuando piensan en un producto, servicio y organización.
Martin Neumeir
De forma clara y concisa, la marca es creada por los usuarios -porque depende de sus sentimientos y de su percepción- y no por el que la representa.
Lo más grandioso es que Instagram te ofrece puntos de contacto con los usuarios para ayudarles a irse formando ese concepto de lo que es tu marca. Los conocemos como touch-points y los podemos localizar en:
- Nombre de usuario
- Foto de perfil
- Nombre de perfil
- Bio
- Hightlights o historias destacadas
- Posts e stories
- MD’s
Siempre tienes que recordar una cosa: en Instagram, todo lo que publicas, es marca.
Pero definitivamente el touch-point principal es el perfil, y dentro del perfil, la Bio, esa diminuta parte compuesta por texto que debe contener estos cuatro elementos:
- Tu historia
- La prueba social que confirme tu posicionamiento dentro de la app
- Credibilidad
- CTA o llamada a la acción
Así, la Bio perfecta podría quedar así:
- Línea 1: tu historia
- Línea 2: tu promesa o estatuto de veracidad
- Línea 3: datos que te brinden credibilidad
- Línea 4: CTA
Cuando tienes bien definido tu perfil con una Bio completa y perfecta, estás listo para seguir consolidando tu marca personal, que te hará llegar muy lejos.
Trata siempre de enviar un mensaje de armonía y orden y verás cómo lograrás crear una marca memorable, que todo mundo recuerde y quiera.
3. Domina al Algoritmo
Para aprender a crecer más rápido en Instagram, es necesario aprender primero cómo trabaja el algoritmo este 2020.
Es necesario aprenderlo porque es él el que se encargará de potenciar tu perfil o enterrarlo donde nadie lo vea.
Y más que pensar en el algoritmo de Instagram como en tu peor enemigo, piensa en él como el más grande aliado que tienes que ganar para conquistar esta plataforma.
Para conocer cómo es que trabaja, mira la siguiente imagen:

El algoritmo no es un ser abominable ni el encargado de hacerte sufrir en esta plataforma. Es solamente parte de lo que conocemos como Machine Learning Basics, y como su nombre lo dice, se comportamiento responde a procesos de aprendizaje y de procesamiento de datos que tú, como usuario, le das cada vez que entras a la plataforma y navegas por ella.
Por eso, no es bueno condecorarlo ni dotarle de características propias de una mente humana reflexiva: es un montón de operaciones sistemáticas que permite hacer cálculos y llegar a resultados concretos.
Pero para poner los pies en la tierra, mejor veamos lo que NO es el algoritmo, es decir, los «mitos» que giran alrededor de él.
«El algoritmo no me quiere»
Repitámoslo.
El algoritmo no tiene sentimiento ni actúa de forma reflexiva sobre lo que haces o dejas de hacer dentro de Instagram. Ni te pone en un pedestal ni te sepulta, simplemente actúa con tu cuenta según los datos que obtiene de ella (tu comportamiento, tus relaciones, tus horarios, tus gustos, un un largo etc.)
Al final, lo que mide el algoritmo son interacciones humanas dentro de la plataforma.
Y con eso tiene mucha tela qué cortar para actuar bajo patrones determinados.
«Los primeros 30 minutos son cruciales»
Me refiero a los 30 primeros minutos después de publicar. Pero no siento que esta teoría funcione como dicen.
Yo, he visto cómo en ocasiones los primeros 20 minutos son básicos para saber cómo le irá a un post, y en otras los primeros 60 o hasta las 48 horas después de haber publicado.
Una cosa es verdad. Un buen engagement está relacionado directamente con un buen alcance. Y la causa de ambos es el buen contenido.
Tú, preocúpate por compartir contenidos buenos, útiles, que todo mundo adore y se guarde, y verás cómo tu engagement se dispara hasta los cielos.
«Los carruseles de imágenes son los formatos favoritos del algoritmo»
Na.
El formato preferido no depende del algoritmo sino de tu audencia.
¿Qué clase de post has notado que recibe un mayor número de interacciones?
Si ya lo tienes detectado, llamado «el post ganador» y enfócate en crear siempre contenido con ese formato.
«No aparezco en el feed de mis seguidores»
Para aparecer en el feed de tus seguidores, tienes que ser un perfil que interactúa con ellos de forma natural y constante, sin darte largos espacios (días o semanas) de inactividad dentro de la plataforma.
En la medida que interactúas con cuentas de tu nicho -de tu tipo- más posibilidades tienes de aparecer en los primeros lugares del feed de tus seguidores o en la barra de búsqueda como cuenta relacionada o popular.
Existen tres criterios para rankear o posicionar mejor en el feed de tus seguidores:
- Interés que genere tu contenido
- Hora en la que publicas
- Nivel de relación que has cultivado con tus seguidores
Y una cosa sí es verdad, especialmente para quienes dan sus primeros pasos por aquí: publicar varias veces al día o diario, multiplica la oportunidad de aumentar el nivel de engagement (rate)
4. Crea contenido, pero de Valor
Nada mejor que crear contenido útil, de valor, que todo mundo guarda, comente o comparta para crecer más rápido en Instagram.
No hay necesidad -si no te da la vida- de publicar diario para crecer de forma más acelerada. Ya viste más arriba que lo que conviene más es marcar un patrón de publicación y mantener ciertos hábitos dentro de Instagram, porque a final de cuentas es lo que el algoritmo estará midiendo de forma constante.
Si se te dificulta generar ideas que conquisten a tu audiencia, te sugiero echarte un clavado en plataformas como:
Estas plataformas suelen darnos el norte cuando nos sentimos abrumados o perdidos y buscamos buenos temas para nuestras publicaciones.
Alguna ocasión escuché que puede funcionar hacerte una lista con 20 preguntas, las más comunes que te surjan alrededor de tu negocio o emprendimiento, y busques responderlas ayudándote de fuentes confiables.
Allí tienes ya 20 temas listos para ser desarrollados en forma de posts, IGTV’s, historias o hasta los más nuevos en la familia: los Reels.
5. Utiliza hashtags, porque sí funcionan
Este es todo un tema, que suelde dividir opiniones o polarizarlas.
Yo, te hablo desde mi experiencia: los hashtags, cuando se utilizan con estrategia, sí funcionan y pueden acelerar tu crecimiento.
Para lograrlo, tengo este artículo que te puede interesar y ayudar.
Definitivamente, quienes no creen en el poder de los hashtags es porque no creen que en Instagram puedas crecer de forma orgánica.
¿Pero sabes qué? Sí se puede.
Porque en Instagram, nadie puede platicar tu historia mejor que tú. Es decir, tu marca, tu negocio o tu emprendimiento son tan personales y tienen tanto que ofrecer, que claro que es posible hacerlos crecer en esta plataforma.
Solo tienes que encontrar tu tribu social y disparar tu alcance.
Y para esto último, los hashtags se pintan solos.
Para encontrar los hashtags ideales, yo te recomiendo seguir estos cinco pasos:
- Paso uno: hacer una búsqueda a conciencia
- Paso dos: elegir los hashtags correctos según el tamaño de tu comunidad
- Paso tres: colocarlos en tu post, en la parte del caption que tú quieras (funcionan igual)
- Paso cuatro: mide y analiza
- Paso cinco: reutiliza los mejores
¿Cómo puedes encontrar cuáles son las etiquetas que te convienen, las que te funcionan, si es una estadística que Instagram no ofrece?
Es momento de recomendarte FLICK la plataforma más completa y atinada que yo he podido encontrar para el tema de los hashtags.
Échale un ojo. Ofrece 7 días de prueba gratis. La verdad funciona de maravillas y te ayudará a encontrar esos grupos de hashtags que te hagan cada vez más y más visible.
6. Haz de Instagram parte de tu negocio
Llegamos al último consejo que te doy para crecer más rápido como emprendedor en esta plataforma: haz de Instagram tu mejor aliado.
El principal objetivo de los emprendedores en Instagram es convertir seguidores en fans y fans en clientes, ¿no es así?
Pues si estás de acuerdo conmigo, tienes que saber que para lograr cualquier conversión dentro de Instagram es necesario haber recorrido ya un camino y haber seguido un proceso con tu comunidad.
No puedes llegar a vender tus servicios o productos a quienes no te conocen, porque el punto de partida tiene que ser siempre la confianza.
Por eso, la importancia de construir una marca confiable, sólida y armoniosa que sirva como base para todo lo demás.
Si quieres ser conocido y que tu comunidad te de su voto de confianza y te otorgue autoridad, es necesario:
- Haber elegido bien tu nicho
- Estar ofreciendo contenidos gratuitos de valor
- Explotar tu crecimiento, para que sirva como prueba social (social proof)
Después, tienes que lograr ser querido -así, con sentimiento humano- después de haber construido confianza.
Luego, presentar bien, sin lugar a confusiones, cuál es tu oferta -qué haces, por qué lo haces y cómo eso que haces ayudará a tu comunidad a solucionar tal o cual problema-.
Para conocer cuál es ese problema, nada más efectivo como preguntar a tu audiencia en qué le puedes ayudar (sirven de mucho las stories) y darás más fácilmente con los famosos pain points.
Finalmente, determinar cómo será tu embudo de ventas que te ayude a la captación de clientes potenciales y a transformarlos en clientes reales. En este sentido, las herramientas de interacción que Instagram ofrece son excepcionales (como el MD).
Otra estrategia que funciona como embudo de ventas es simple: compartes contenido gratuito a través de artículos de blog en tu website, insertas el enlace en tu Bio, los usuarios viajan a tu web, recolectas su correo electrónico (pensando en una landing page) y una vez que lo tengas, le envías un «algo» gratuito para luego dar el paso y venderle.
Lo importante es que crees una estrategia de comunicación humana y efectiva con tu comunidad primero. Y ya, en confianza, te lances a vender.
Ya para terminar
Crecer en Instagram no es cuestión de suerte ni de fórmulas mágicas, sino de estrategia.
Cada cuenta o perfil es un universo. Y así como algunas experimentan un crecimiento rápido, exponencial, a otras no cuesta un poco de más trabajo encontrar la forma exacta para lograrlo.
De lo que se trata es de tener paciencia, dar paso a paso y no olvidar jamás que el principio básico para acelerar tu crecimiento se llama interacción: a mayor interacción con tu comunidad o con otros perfiles de tu nicho, mayores oportunidades tienes de crecer.

