
Las 3 Reglas Básicas del Marketing de Contenidos
Ya es por todos conocido que en el mundo del Marketing Digital, los contenidos útiles, originales y atractivos son la herramienta más eficaz para atraer visitantes a las redes sociales, que después pueden convertirse en nuestros clientes fieles.
¿Qué es el Marketing de Contenidos?
Es el arte de entender a plenitud qué es lo que buscan los usuarios en tus redes y cómo tú debes crear, publicar y compartirles contenidos interesantes.
Ahora que los usuarios de la red navegan más tiempo y han ido cambiando poco a poco su forma de consumir todo cuanto allí encuentran, la generación de contenidos ha ido ganando terreno en el interés del usuario, que ya no se conforma con ver un simple post ni una frase medianamente redactada. El usuario que busca y te encuentra quiere que le des más, quiere engancharse de tu contenido para seguirte o darle click y avanzar a la página siguiente.
El Marketing de Contenidos da lo mismo si se aplica para tu perfil personal o para tu marca empresarial. Es lo mismo si lo empleas para conseguir likes o seguidores que para cerrar una venta en tu tienda online. Lo que se busca con este tipo de Marketing Inbound (si quieres conocer más sobre este tipo de marketing te sugerimos la lectura de este artículo) es atraer la atención del visitante (cliente potencial) con contenidos útiles, frescos, originales, con mucho pero mucho punch.
Las 3 Reglas Básicas para un Marketing de Contenidos Exitoso
Regla 1: la calidad por encima de la cantidad
Si quieres atraer los ojos de tus visitantes como miel a las abejas, es importantísimo que cuides mucho lo que publicas (contenido), cómo lo publicas (vocabulario), dónde lo publicas (fanpage de Facebook, blog de tu sitio web, perfil de Twitter o perfil de Instagram) y la calidad de lo que publicas. Recuerda que hoy en día, la mejor publicidad es la que pone lo visual por encima de lo textual. «Una foto vale más que mil palabras» podríamos decir. ¡Y vaya que sí! Consíguete un buen banco de fotos de excelente resolución. Jamás publiques una foto borrosa, mal editada, pixeleada o recortada. Si la foto la acompañas de un texto, ¡cuida mucho la ortografía! Es difícil de creer pero es cierto: para ganar seguidores/clientes en las redes sociales solamente cuentas con una oportunidad. No la desperdicies. Y limítate a publicar 1 ó 2 veces al día cuando mucho, dejando «descansar» a tu público 1 ó 2 días a la semana.
Regla 2: diversidad de canales para tus contenidos
Ya lo habíamos mencionado pero va de nuevo. Mientras cuentes con más canales de distribución para tus contenidos, mayor número de visitantes/seguidores/clientes llegarás a tener. No te quedes únicamente con tu fanpage o tus perfil en Facebook e Instagram. Créate tu BLOG donde publiques, una vez por semana, pequeños artículos que giren en torno a lo que eres, a lo que ofreces o a lo que vendes. No subestimes jamás a tu público, pues la tendencia actual es un alza en consumo de contenidos de blogs, es decir, las personas se enganchan a los blogs que les resultan atractivos. Y mientras les ofrezcas cada semana un buen tema (recomendable que la extensión del documento no sea más de mil 200 caracteres con espacios) tendrás un público cautivo y enganchado.
Regla 3: sistema y calendario
Cuenta siempre con un calendario editorial bien detallado que te ayude a organizar tus publicaciones, el horario en que publicarás, el tema que presentarás y los canales a través de los que lanzarás tus contenidos. Esto es crear un sistema de trabajo que te ayudará a ir avanzando en la captación de visitantes/seguidores/clientes. Al calendario no lo veas como una camisa de fuerza sino como un aliado en toda tu estrategia de Marketing de Contenidos. Si logras «acostumbrar» a tus seguidores con publicaciones continuas y constantes, te volverás una necesidad para ellos. Y siempre tendrán una forma de estar en contacto contigo.

