
Marketing para Tu Restaurante Bar: 5 Consejos Prácticos
Durante cinco años dediqué gran cantidad de horas a la semana a coordinar la vida en las redes sociales de un restaurante bar. Al inicio, me aventé de lleno como Community Manager, pero con el tiempo -al ver la cantidad de trabajo que había detrás de la operación de las redes- tuve que hacerme de un equipo y fungir yo como Social Media Manager. Desde un escalón más arriba pude ver el panorama completo y dirigir a mi nuevo equipo de colaboradores: dos administradores de redes, una diseñadora, un fotógrafo y un desarrollador Web.
A base mucho trabajo y de prueba y error, fuimos concretando uno a uno los pasos que deberíamos dar rumbo al éxito: lograr que el negocio despuntara y, de martes a sábado, estuviera entre lleno y a reventar de visitantes. Ese fue nuestro principal objetivo.
Muchas personas pensarán que las redes sociales, la presencia online y la imagen de un restaurante bar -desde su logotipo hasta la decoración del local- no tiene mucho qué ver al momento de traducir todo esto en mesas ocupadas toda la tarde/noche. No es así. Con algunos años en el negocio del marketing digital de este y otros negocios, aprendí que existe un vasto nicho de mercado esperando a por ideas frescas, negocios nuevos, opciones diferentes para gastar sus horas, y por ende, su dinero.
Una vez que el dueño de un negocio entiende lo anterior y se decide a apostar por el poder mágico del marketing online y de todas las estrategias digitales que se puedan implementar, la historia de éxito no tarda en llegar.
La experiencia nos hizo entender durante estos años que existen acciones que todo plan de marketing para un restaurante bar debería considerar. Hoy te las platico a manera de consejo, pues no cabe duda que cada negocio es un mundo, y los mundos son diferentes.
- El poder de tu imagen comercial es inaudito, cuídala. El enganchamiento que genera un logotipo limpio, sencillo, atractivo aunado al nombre inteligente y simple de un negocio está comprobado. Lánzate un clavado en el mar de la inspiración invitando a tus amigos a hacerlo también. Bombardea de ideas y conceptos hasta que des con el que no solo te llena a ti sino a la mayoría de tus ‘consejeros’. Chécalo en algún motor de búsqueda como Google para ver que no exista ya. Y cuando estés muy seguro, adóptalo, cásate con él y nunca de los nunca lo dejes ir: será la impronta más clara de un sueño que has hecho realidad.
- Las imágenes hablan por sí solas, profesionalízalas. Nunca se debe escatimar contratar los servicios de un fotógrafo profesional para poner en evidencia las maravillas de tus creaciones culinarias y etílicas. La cámara de tu teléfono inteligente no es compatible con la atracción de posibles clientes que navegan en tus redes. Cuida mucho todas las fotos y los videos que compartes, porque es verdad que una foto -una excelente foto- hablará siempre mejor que mil palabras.
- Apuéstale a Instagram, es lo de hoy. Solo por debajo del monstruo Facebook y su socio YouTube, Instagram es la red social que más usuarios agrega a su comunidad por año. Actualmente maneja casi los 900 millones. Este álbum fotográfico digital será tu principal aliado cuando quieras motivar a tu público por medio del ojo. Utiliza los hashtags que te describan mejor sin abusar mucho. Sigue aquellas cuentas públicas que cumplan los requisitos que tu negocio impone. Crea Instagram Stories para conectar aún más rápido con tu audiencia. Y ayúdate de herramientas de gestión de redes como Metricool para conocer cuáles son los mejores horarios para publicar.
- Una vez que el cliente llega a tu negocio, invítalo a la acción. Es muy útil manejar lo que se llaman «encuestas de salida o de satisfacción» para que las rellenen tus clientes. Son esas fichitas que el mesero te deja cuando pides la cuenta. Ayuda muchísimo la retroalimentación que recibas. Pero te ayudará mucho más pedir al cliente que te proporcione su correo electrónico y su fecha de cumpleaños. Podrás ir generando una base de datos que cualquier negocio online desearía. Luego, con una bien aterrizara campaña de mailing puedes enviar tarjetas virtuales de felicitación por cumpleaños o flyers invitando a tus eventos.
- Crea un Blog y aliméntalo con frecuencia, que es el evangelio del marketing inbound. Los cibernautas y los adeptos a las redes sociales también buscan contenidos ricos, útiles y atractivos en la red. Si tienes una coctelería de ensueño, ¿por qué no desarrollar un Blog donde publiques recetas, historias de tal o cual cocktail o un video de tu barman elaborándolo? Lo mismo de tus platillos. ¡Cuánto contenido puede generar un restaurante bar! El marketing de contenidos está tomando auge. Aprovéchalo y diferénciate de los demás publicando contenidos en tu Blog y replicándolos en tu Fanpage y en el Twitter -si es que te va utilizarlo-.

