
Optimiza tu perfil Linkedln en 5 pasos
Cada día, millones de personas, empresas y compañías alrededor del mundo «se conectan» a través de Linkedln generando nuevas alianzas y formas diferentes de trabajo colaborativo. Optimizar tu perfil Linkedln en 5 pasos es la forma más efectiva para atraer cientos o miles de miradas diariamente.
Solo piensa una cosa:
Linkedln, que posee 562 millones de usuarios activos, es considerada la mayor base de datos de profesionistas, que puedes convertir en prospectos o clientes para tu marca o negocio. Clic para tuitearSi tomas en cuenta lo anterior, notarás lo importante que es contar con un perfil Linkedln perfecto, que muestre de forma rápida, atractiva y concisa quién eres, cuál es tu super poder y qué solución eres capaz de brindar al problema específico de tus clientes.
¿Así o más sencillo?
Pero, momento. Antes de entrar de lleno con los 5 pasos para optimizar tu perfil Linkedln, es bueno reconsiderar una cosa: si dentro de tu estrategia Social Media estás buscando clientes de alto valor, no lo dudes más y lánzate a crear un perfil irresistible que te ayude a crecer tu comunidad Linkedln.
Paso 1: personaliza tu URL
Si quieres comenzar con el pie derecho y proyectar una imagen profesional y confiable, nada mejor que personalizar la URL de tu perfil Linkedln.
Es muy sencillo. Solo tienes que ir al lápiz para editar perfil , y hasta abajo donde aparece Información de contacto darle click al lápiz. Se te abrirá otra pantalla y en la parte superior la casilla para rellenar tu nueva URL.

Te sugiero incluir nombre-apellido esperando que ya no esté utilizado por alguien más.
Paso 2: tu Foto de Perfil
Sí, también con las fotos de perfil sucede lo mismo: una imagen vale más que mil palabras.
Para que tu perfil Linkedln tenga un toque casi perfecto, elige una foto que describa tu ocupación o profesión al 100 por ciento.
No necesariamente tiene que ser la foto en galas ni tampoco una de tu último viaje a la playa. Es muy importante que tu foto logre conectar con el que visita tu perfil por primera vez. Que si le hablas a un ejecutivo, prefieras la vestimenta formal. O si tu nicho son las artes independientes, vistas algo más relajado.
Aquí, el chiste es que te sientas cómodo y proyectes quien realmente eres, pues nada más atractivo que la naturalidad en esta red profesional.
Ah, y no te olvides de la calidad de tu foto. Por favor evita las selfies, los filtros, los pixeles y los difuminados. Si puedes subir una foto profesional, casi-casi de estudio mil veces mejor.
Paso 3: la Portada
Aunque uno crea que no, la portada de tu perfil Linkedln es básica al momento de presentarte y de conectar.
Ten en cuenta que Linkedln es una red profesional donde tienes que ser un comunicador coherente y persuasivo para lograr convencer mostrando seriedad y credibilidad. Clic para tuitearOpta por portadas que transmitan seriedad y profesionalismo. No digo que sean aburridas o deprimentes, tampoco. Pero se recomienda que no «distraigan» mucho con el contenido general de tu perfil.
Precisamente, las portadas por defecto que te ofrece Linkedln están más que extraordinarias; utilízalas.
Ahora, sí quieres darle un toque pro y que convierta tu portada en un canal de tráfico para tu sitio web o blog, te sugiero incluir en el diseño la dirección de tu página como te muestro en la imagen de abajo:

- Clubhouse: La Nueva Red Social para Crear Comunidad
- Instagram para Emprendedores: cómo crecer más rápido
- Engagement en Instagram: 5 Reglas Para Mejorarlo
- 7 Cursos Gratis para Creadores de Contenidos
- Hashtags en Instagram: tu estrategia para crecer
Paso 4: el Titular
Llegamos a una de las partes más importantes de tu perfil Linkedln y es el titular.
Es el texto de 120 caracteres que aparece justo debajo de tu foto y tu nombre. Y es lo que de todo tu perfil vale oro puro.

¿Por qué vale oro?
Porque es el texto con el que transmites tu magia y tu super poder para atraer millones de miradas, y solo tienes dos renglones para hacerlo.
El titular debe ser breve pero potente. Debe ser capaz de decirle al visitante que lo que tú haces es lo que él necesita.
No se trata de utilizar ese diminuto espacio para nombrar tus logros o tus metas (para eso habrá más espacio en otro lugar poquito más abajo). En el titular debes ser capaz de entender el problema de tu cliente potencial y decirle que tú eres capaz de solucionarlo.
Una observación. Los expertos en Linkedln, como estrategia de marca, sugieren que incluyas la palabra clave de tu empresa o negocio en el titula, porque para los motores de búsqueda (y para la propia plataforma) funciona como meta etiqueta. Así, puede ayudarte a aparecer más fácil en las búsquedas que otros usuarios hacer dentro de la aplicación.
¿Cómo escribir un titular irresistible para que tu perfil Linkedln sea magnético?
- Escribe en primera persona
- Incluye la palabra clave
- Cuida la ortografía
- Describe lo que tu cliente necesita
- Preséntate como la solución a su problema
Recuerda: tu perfil Linkedln tiene que hablarle siempre a tu cliente ideal.
Por eso, al momento de redactarlo piensa siempre esto: ¿cómo le puedo ayudar?
Paso 5: el Extracto (o Acerca de)
¡Aquí sí tienes todos los caracteres que quieras para explayarte!
Es el párrafo que viene después tu perfil. Tienes nada más y nada menos que 2 mil caracteres para contarle a tu cliente potencial qué es lo que puedes hacer por él.

Escribe también en primera persona para tratar de humanizar el diálogo.
Dile por qué eres su mejor solución (justificándote en lo que has estudiado, la experiencia que has sumado con los años y tu trabajo actual)
Trata de ir al grano al platicarle qué es lo que tú haces siendo muy claro.
Como el extracto es una zona medular en todo tu perfil Linkedln, no permitas que quien llegue hasta allí salga corriendo. Por eso es muy importante que cuides:
- Ortografía
- Estilo de redacción: frases cortas y párrafos cortos funcionan mejor
- Plasma alguna experiencia personal
- Demuestra preparación, profesionalismo y autoridad: eres su mejor solución
Cierra el extracto con una CTA (llamada a la acción) donde tu visitante se sienta interpelado y quiera ir rápido a escribirte un mensaje y conectar contigo.
Conclusión
Linkedln es una gigantesca base de datos de profesionistas, directores, CEO’s, perfiles gerenciales o independientes que está allí dispuesta a formar parte medular en tu estrategia de marca.
Es un terreno fértil donde puedes entablar conversaciones reales para contactar con clientes potenciales y cerrar todo tipo de ventas, sea de productos o servicios.
Si alcanzas a ver la enorme oportunidad que tienes para crecer dentro de esta red profesional, ya estás del otro lado: solo tienes que pulir tu perfil Linkedln para obtener esos clientes de alto valor que pueden marcar la diferencia para tu emprendimiento, tu empresa o negocio.
Todo es cuestión de hacer que tu perfil sea una oferta irresistible.
¿Listo para logarlo?

