
Palabras Clave o el Arte del Posicionamiento Online
En el libro «How Google Works» (Cómo trabaja Google) de reciente publicación, Larry Page, cofundador y director general de Google, dice así en el prólogo escrito por él:
«Literalmente, una noche tuve un sueño y me desperté pensando en qué sucedería si pudiera bajar la red entera dejando solamente los links. Tomé una pluma y escribí los detalles para averiguar si esto era o no posible en la realidad. La idea de construir un motor de búsqueda ni siquiera estaba en mi radar en ese tiempo. Más tarde, Sergey y yo (Sergey Brin, cofundador de Google) nos percatamos de que al clasificar las páginas web por sus vínculos podíamos generar resultados de búsqueda muy superiores».
Después de ese sueño y de esa noche, nació con Google el más grande motor de búsqueda online que actualmente conocemos. Un billón de páginas indexadas alcanza Google actualmente. Y el crecimiento se da segundo a segundo como crece una bola de nueve que baja de la colina…
Dentro del apasionante mundo del marketing, de las estrategias SEO, del famoso posicionamiento en el buscador de Google, existen las famosas Palabra Clave (Keywords en inglés) que no son otra cosa que las utilísimas herramientas que logran posicionar -o no- cualquier página en los motores de búsqueda.
Si Larry y Sergey crearon un mundo mágico rodeados de mentes extraordinariamente creativas ofreciéndonos un portal desde donde hacernos visibles a todo el mundo, también su motor de búsqueda nos ofrece atajos para lograrlo en menos tiempo y de forma más eficaz. Eso es lo que precisamente son las Palabras Clave: caminos rápidos para subir posiciones en los motores de búsqueda, porque si nuestro negocio es vender obras de arte mexicano, ¿no nos gustaría ser la primera opción cuando alguien tecleé VENTA DE OBRAS DE ARTE MEXICANO?
Sin embargo, dar con las Palabras Clave que definan con puntualidad y precisión nuestro producto o servicio en la web es todo un arte,que la mayoría de las veces deberíamos dejar en mano de los expertos en el campo del Marketing y la Comunicación.
¿Cómo dar con ellas? Te compartimos tres consejos que a nosotros nos ayudan sobremanera:
- Investiga. Como toda campaña de marketing o de publicidad, la elección de las Palabras Clave correctas llevan su tiempo y su estudio. Recuerda que todo puede depender de una palabra o de una frase. Métete en la mente de tu cliente, siéntate frente a la computadora y suelta la imaginación y los dedos: ¿qué pregunta formularían las personas a Google que tu producto o servicio puedan solucionar? Haz una lluvia de ideas. Redacta interminables listas de palabras. Y verás que después de mil pruebas y errores encontrarás la palabra o la frase que mejor te definan.
- Échale un grito a la Creatividad. Lo que te diferencia de la competencia, de los demás, es el grado de creatividad que denoten tus Palabras Clave. Juega con ellas, acomódalas diferente, busca sinónimos nada rebuscados pero también que sean poco empleados. A Google le interesan las páginas frescas, creativas, originales. Sus robots que noche y día trabajan buscando y analizando cada página web para posicionarla mejor, clasifican todas las páginas -sí, ese billón del que hablábamos más arriba- de acuerdo a sus propios criterios catalogándolas de acuerdo a las Keywords.
- Apuéstale a los contenidos de calidad. Así vendas perritos de pedigree, pólizas de seguro de vida o perfumes franceses, apuesta por ofrecer a tus clientes contenidos de calidad. Para atraerlos, nunca será suficiente con posts de ventas o cupones de descuento. Las personas hoy en día buscan un plus, ese extra que les lleve a considerarte por encima de la competencia. El contenido será siempre el pilar de la estrategia. Debe ser valioso y solucionar problemas reales. Todo contenido deberá tener un hilo conductor: las Palabras Clave que debes repetir -sin exagerar- a lo largo y ancho del texto.
- BONUS: tus Palabras Clave ponlas, siempre, en negritas. Es un recurso válido y tradicional para el posicionamiento online.


2 Comentarios
Pingback:
Pingback: