
Palabras Poderosas: lo que debe incluir un CV para el futuro
A inicios de este año, el Foro Económico Mundial presentó un detallado informe que especifica, con lujo de detalle, cuáles son las cualidades-habilidades que deberán presentar los jóvenes que se estarán integrando al mundo laboral de aquí al año 2020.
Este informe dejó claro que el Foro Económico Mundial cree que no todos los tan afamados jóvenes millennials decidirán ser emprendedores antes que empleados. Es por ello que después de analizar el panorama mundial, ha rescatado el valor esencial y fundamental que tiene la correcta elaboración del CV al momento de asistir a una entrevista de trabajo y ser candidato idóneo para cualquier puesto.
Sí. La competencia laboral en la jungla de asfalto es una lucha a muerte; cada día es más feroz. Es por ello que tan importante es la preparación académica del candidato como sus destrezas o habilidades, que no necesariamente aprendió en un aula de clases.
Atendiendo al nuevo reporte elaborado por el Foro de Economía Mundial (WEF), en el que participaron 300 directivos de empresas trasnacionales, se concluyó que son 10 las habilidades que desde este año se tendrán en cuenta para los puestos más atractivos del futuro, y que deberán aparecer en todo CV.
Estas son las habilidades:
- Flexibilidad congnitiva. Este concepto incluye la creatividad, el pensamiento lógico y la habilidad para resolver problemas.
- Habilidades de negociación. Sin duda, es la principal característica de cualquier tipo de líder.
- Servicio de orientación, que en otras palabras podría ser ‘trabajo en equipo’, esa capacidad de la persona para ayudar a los demás a cumplir los propósitos de la empresa.
- Toma de decisiones. Es necesario haber desarrollado un buen juicio que ayude a decidir siempre la mejor opción, especialmente en momentos de crisis.
- Inteligencia emocional. Resulta importantísima las personas empáticas, las que aprender a hacer de sus lugares de trabajo sitios cordiales, agradables y amenos.
- Coordinar con otros. Además de buscar personas empáticas, las empresas buscarán personas capaces de remar al mismo ritmo que su equipo de trabajo hacia la misma meta.
- Manejo de personas. Un líder tiene la capacidad de motivar a su equipo de trabajo antes con el propio ejemplo que con un discurso largo y tedioso.
- Creatividad. Fue la habilidad más destacada entre los empleadores entrevistados. Triunfarán quienes sepan utilizar su ingenio para la implementación de nuevas estrategias que sean caminos hacia nuevos proyectos.
- Pensamiento crítico. En un mundo tecnológico y automatizado, donde parecería que va desapareciendo el pensamiento humano, tendrán sobrada demanda las mentes lógicas, racionales y críticas que sepan evaluar el buen uso de la tecnología.
- Resolver problemas complejos. La tecnología, así como nos resolvió la vida en muchos aspectos, también hizo otras más complejas. Las empresas tendrán necesidad de personas con amplio criterio para ofrecer soluciones sin necesidad de atravesar por una crisis.
