
Por qué necesitas un blog para tu empresa
Las empresas o negocios que tienen un blog lo hacen como parte de una estrategia inteligente para incrementar el tráfico a su web, cautivar nuevos visitantes para luego, convertirlos en clientes.
Y tú, ¿te vas a perder de eso?
¡Claro que no!
Por eso, en el artículo de hoy te quiero platicar por qué tu empresa necesita un blog dándote 4 razones con todo y sus beneficios.
Pero antes, te explico qué es un blog (por si no tienes la idea muy clara) y después te comparto algunos datos interesantes:
¿Qué es un blog?
Un blog es un sitio o página web (o una página dentro de un sitio) en donde se publican contenidos digitales para consumo de los visitantes.
Estos contenidos suelen estar estrechamente relacionados con el giro del negocio o la actividad de la empresa, pues se espera que sirvan de soporte y fundamento para lo que ésta vende o comercializa.
Se dice que Jorn Barger en 1997 utilizó por primera vez el término blog para referirse a su diario virtual de viajes construido con una importante cantidad de enlaces a otros sitios Clic para tuitearAunque la historia dice que tres años antes, un periodista estadounidense de nombre Justin Hall fue el blogger pionero (persona que escribe blogs). Entonces, Justin de 19 años de edad, creó una página web donde hizo pública su vida personal con todo lujo de detalles, creando un tipo diario digital.
Y ahora, algunos datos:
Recientemente, Hubspot uno de los más grandes desarrolladores de productos y herramientas digitales de marketing y ventas, publicó en su blog corporativo estos datos relevantes sobre los blogs como herramientas indispensables de marketing para negocios y empresas:
- Existen más de 152 millones de blogs en la red
- Alrededor de un 65% de usuarios de Internet se consideran lectores de blogs
- Poco más del 50% de las empresas en Estados Unidos utilizan su blog corporativo como herramienta de marketing digital
- Más del 75% de los encargados de marketing en las empresas aseguran que el blog es parte importante para su estrategia de negocio
- Aquellas empresas que cuentan con un blog llegan a generar hasta 55% más vistas a su web que aquellas que no lo tienen
Con todos estos datos, ¿aún crees que tu empresa no necesita un blog?
Entonces, déjame platicarte algo más:
¿Por qué un blog es atractivo?
Vamos a limitarnos a mencionar y explicar brevemente los tres principales beneficios que encontramos en el blog empresa:
1. Genera confianza
Tú me darás la razón. En estos tiempos, a nadie nos gusta que todo el tiempo que navegamos la red, marcas y empresas nos quieran vender algo. Estamos un poco cansados de ese tipo de cacería, pues sabemos que el día y la hora que necesitemos comprar algo por Internet vamos, abrimos el navegador y en minutos finalizamos la compra.
¿O no?
Un blog empresa es el aliado perfecto para presentarte a tu visitante como una fuente de contenidos de valor que le ayudarán a resolver dudas o problemas. Mientras más contenido le compartas -cuidando que sea de la más alta calidad- más cercano lo tendrás a ti. Y el día que menos pienses, de ser lector asiduo de tu blog llegará a convertirse en tu cliente.
¿Ves cómo es la fórmula?
El blog genera confianza. Y eso, es dar el primer paso de toda una estrategia de marketing que iremos desmenuzando a lo largo de estos párrafos.
2. Le otorga autoridad a tu sitio web
Habrás escuchado el viejo y conocido refrán:
De la abundancia del corazón, habla la boca Clic para tuitearY en este sentido aplica muy bien, porque cuando tu negocio o empresa son entes que te apasionan, no podrás dejar de hablar de ellos ni de todo lo que se les relacione.
Precisamente, un blog le otorga autoridad a tu sitio web porque en él puedes compartir contenidos enfocados a lo que es tu producto o servicio, que a tu visitante le resulten útiles y educativos. Una vez que vas construyendo un «menú» amplio de temas, estarás proyectando autoridad, es decir, que te las sabes de todas, todas.
Y eso, como estrategia de marketing de contenidos (que mencionaremos más adelante) vale oro puro.
Si por ejemplo el giro de tu empresa es la venta de software administrativo basado en la nube, ¡imagina todo lo que puedes compartir alrededor de este tema! Puedes publicar artículos sobre la tecnología on cloud, sobre las ventajas de administrar tu negocio de forma remota y sobre una cantidad impresionante de tópicos que atraigan la atención.
Eso sí. Busca que los artículos de blog cumplan con esta serie de requisitos para que causen mayor impacto.
3. Forma parte del marketing de contenidos
Marketing de contenidos, ¿habías escuchado hablar de él?
El marketing de contenidos es una técnica que consiste en compartir contenidos de interés, útiles y atractivos para la audiencia a través de diferentes medios, como por ejemplo un blog Clic para tuitearY decimos que a través de diferentes medios porque existen un montón, entre los que destacan los artículos que se publican en los blogs empresa.
Para esta técnica del marketing funciona estupendo publicar artículos con cierta periodicidad y siempre bien enfocados en tu buyer persona, pues así estarás acompañando por todo el ciclo de compra a ese nuevo visitante que llega a tu web, convirtiéndolo al final en eso, un nuevo cliente.
Si logras enganchar con artículos que aborden temas interesantes y que presenten soluciones a dudas de la forma más sencilla, estarás creando una relación estrecha entre tu negocio y todos los clientes potenciales que lleguen a tu página y se animen a darle click donde dice blog.
Si te interesa aprender a escribir artículos irresistibles para tu blog empresa, te invito a leerte este post que te conozcas el paso a paso.
O si échale un ojo a las 3 reglas básicas del marketing de contenidos para aprender a crear contenidos que conquisten a tus visitantes.
4 razones por las que un blog ayuda a tu empresa a crecer
Sin duda, un blog ayuda a tu empresa a crecer.
¿Por qué?
Principalmente por lo que hemos venido diciendo: es una manera atractiva de atraerte nuevos visitantes que luego tú logres fidelizar y convertir en clientes potenciales.
Pero aún hay más y por eso a continuación te daremos 4 razones por las que el blog de tu empresa la ayuda a crecer.
1. Posiciona a tu web en los motores de búsqueda
Imagínate que comienzas a publicar artículos para blog de forma periódica (recomendaríamos 2 artículos por semana) sobre temas de interés para tu buyer persona, y luego esos artículos los compartes por todos lados (redes sociales, Linkedln, etc.) para llegar a más personas.
¿Qué crees que sucederá?
Pues que a la vuelta de los días o las semanas, tu sitio web -y no solo tu blog- estarán recibiendo un tráfico mayor al que estabas acostumbrado. Es decir, gracias a los contenidos están atrayendo muchas miradas.
Y esa acción, los motores de búsqueda como Google la premian colocándote entre los primeros lugares de sus páginas en los resultados de búsqueda.
Sí, ese es todo un tema que aquí puedes conocer más a profundidad para prepararte mejor. Pero pensamos que era interesante presentártelo.
2. Atrae clientes potenciales
Ya lo hemos venido mencionando, así que no abordaremos más el tema.
Solo recordarte que mientras más contenidos de valor para tu audiencia compartas, más visitantes registrará tu sitio web, que luego tú puedes llegar a convertir en clientes a través de una serie de estrategias de venta.
3. Aumenta su visibilidad
Una de las maravillas de los artículos de blog para empresas es que no solo se quedan escritos y guardados en tu web, sino que puedes compartirlos en las redes sociales tanto personales como las de tu propio negocio.
Un blog aumenta la visibilidad de la empresa porque las personas, especialmente en estos tiempos de la contingencia sanitaria, han dedicado el doble de tiempo a consumir contenidos en sus redes sociales.
Solo por dar un ejemplo. Según la compañía global de información Nielsen Ibope México, la compra en línea en este país ha crecido en un 15% entre abril y mayo de 2020, mientras que 32% de los consumidores mexicanos aseguran haber comprado productos vía internet que les fueron mostrados mientras navegaban sus redes sociales.
Estos datos nos pueden dar un panorama real de lo que sucede y lo que seguirá sucediendo en torno al consumo de contenido digital a partir de ya.
4. La ayuda a estar siempre presente
Todos los artículos que quedan publicados en tu blog permanecerán siempre allí y te harán estar siempre presente para tus visitantes, clientes y seguidores.
Esto es una gran ventaja, porque si logras crear un blog útil e interesante donde echarse un clavado puede ser una experiencia de aprendizaje, te estarás haciendo siempre presente para quien quiera que llegue a él.
Como recomendación, mientras pasa el tiempo, existirán posts que necesiten ser actualizados porque ya resultan obsoletos. Para ello, hay que darse el tiempo para revisarlos uno a uno y hacer las actualizaciones necesarias para que todo el rico material que hemos depositado allí jamás pierda vigencia.

