
Qué es Google Ads y cómo Funciona
¿Qué es Google Ads y cómo funciona? Antes de entrar de lleno y responder las dos preguntas, veamos un poco datos muy interesantes sobre el gigante buscador Google.
A dos décadas de su creación, Google sigue ocupando el número 1 a nivel mundial como motor de búsqueda en Internet. Google, además de monopolizar las búsquedas (procesa el 73 por ciento de las consultas que se realizan en todo el mundo) ofrece una infinidad de servicios distintos que dominan diferentes nichos en plena era de la comunicación digital.
Por esta razón, es muy común que también los ojos del sector comercial estén puestos en él y que lo consideren una importante plataforma de ventas por Internet, y que con mayor frecuencia, un mayor número de personas se hagan la misma pregunta: ¿cómo vender en Google? A esta pregunta trataremos de ir respondiendo a continuación.
Qué es Google Ads
Google Ads(anteriormente conocida como AdWords) nació en el año 2000 y genera más del 90 por ciento de los ingresos de Google. Es una plataforma de pago por clic. Durante los primeros años consistía en anuncios de texto solamente; pero ahora se pueden incluir anuncios conimágenes o vídeos para el canal de Youtube.
Hacemos uso de esta herramienta para publicar anuncios tanto de texto como de imagen y video que nos generen más visitas a nuestro sitio web.
Cómo funciona Google Ads
Google Ads es la herramienta que permite a negocios y empresas elaborar y publicar anuncios para hacerse más visibles en el motor de búsqueda de Google, y por ello, brillar con su presencia por todo Internet. Sirve para posicionar y captar un mayor número de clientes potenciales que acceden al motor de búsqueda con el afán de encontrar lo que andan buscando.
Si el anuncio de búsqueda está perfectamente redactado y cumple con los lineamientos básicos para hacerlo atractivo y útil, su alcance será brutal: Google lo colocará entre los primeros 17 resultados de búsqueda (es decir, en la primera página).
Si apareces en la segunda página de Google, no existes.
Vox Populi
Vender con Google Ads: tipos de anuncios
Es una gran verdad. A pesar de que los anuncios de texto suponen aproximadamente el 30 por ciento de todos los clics en una búsqueda cualquiera, Google Ads te ofrece cuatro caminos para llegar a tus clientes: anuncios de texto, anuncios gráficos, anuncios en vídeo para YouTube o anuncios de aplicaciones móviles. El camino que tú elijas depende de tu objetivo.
Los tipos de anuncios que Google te ofrece son los siguientes:
Anuncios de búsqueda (o de texto). Son lo típicos anuncios de búsqueda que se muestran junto a los resultados de las búsquedas. En estos, el pago es por clic, es decir, sólo pagarás cuando las personas den clic al anuncio para trasladarse a tu sitio web, llamarte por teléfono o enviarte un mensaje. Importantísimo la utilización de palabras clave (keywords)al momento de redactar estos anuncios
Anuncios gráficos. Estos anuncios te ayudan a llegar a más del 90 por ciento de los usuarios de Internet en todo el mundo apareciendo en más de 2 millones de sitios web (páginas de noticias, blogs, correo de Gmail, pantallas en YouTube, etc.) y en más de 650 aplicaciones.
En forma de banner o de texto con imagen, puedes decidir en qué tipo de páginas deseas aparecer, a qué tipo de personas pretendes llegar, durante cuánto tiempo y qué cantidad de dinero quieres destinar en esta modalidad.
Anuncios con video. El mismo Google nos dice que en México, la plataforma de vídeos líder a nivel mundial alcanza al 55 por ciento de internautas. Ha pasado de ser una plataforma de entretenimiento a ser también un canal de ventas online bien consolidado, pues más de mil millones de usuarios lo visitan diariamente y pasan horas navegando por él.
Las empresas y negocios que eligen el vídeo como herramienta para posicionarse en el motor de búsqueda y así vender en Google,deben tener muy en cuenta dos consejos: que siempre tengan “buenas historias qué contar” y que el producto final audiovisual sea de la más alta calidad.
Anuncios de aplicaciones móviles. Si has desarrollado una app o tu negocio cuenta con una, puedes promoverla a través de las redes de Google incluyendo las búsquedas de Google, Google Play, YouTube y miles de otros sitios. Una app es el nuevo canal de venta, que por su fácil navegación y manejo, se está convirtiendo en uno de los favoritos de las nuevas generaciones.
¿Quieres vender por Internet y tener más alcance y diferentes opciones? Te invitamos a leer este artículo para que conozcas otros canales de venta online realmente eficaces como Facebook e Instagram.
redactacreativa.com
Google Shopping, la nueva forma de vender por Google
Ahora bien, otra gran opción para vender en Google es lo que se conoce como Google Shopping, otra herramienta diferente a Google Ads y en breve te explicaremos el por qué.
En sí, Google Shopping es un comparador de precios de productos que nos aparece en la primera posición de la primera página del motor de búsqueda de Google. Además de mostrarnos la foto del producto, nos muestra también el precio, el link a la tienda online y las famosas estrellitas de valoración que otorga cada vendedor. Este servicio que ofrece Google a sus usuarios les permite encontrar el producto que buscan al mejor precio. Ni más ni menos.
Lo que hace muy atractivo a Google Shoppinges su manera atractiva de presentar los anuncios ya que toda la información se presenta en forma de ficha de producto. Basta con que el usuario eche un vistazo rápido a la comparación de precios entre varios artículos del mismo tipo. Aquí, el clic que logre hacer la persona interesada es mucho más efectivo porque la gran mayoría de las veces la acción termina en una compra.
¿Google Ads o Google Shopping, qué me conviene más?
Los expertos suelen optar por un panorama mucho más conservador como Google Ads cuando el producto que pretender vender en Google es nuevo, no registra muchas búsquedas aún y si de plano no puedes competir con los precios de los sitios de ventas online Goliat como Amazon, eBay, Mercado Libre, entre otros.
Posiciona tu Web con Google Ads
En este punto suele existir cierta confusión. Veamos si aclaramos un poco las dudas. Para posicionar una página web (blog, página de aterrizaje, sitio de la empresa, etc.) necesitas una estrategia SEO. Es decir, una estrategia orgánica, que no cueste, pero que sí requiere de una serie de acciones orientadas a mejorar su posicionamiento en el motor de búsqueda.
Las campañas de Google Ads no están completamente pensadas ni diseñadas para posicionar una página web, sino para promocionar un producto y vender en Google. ¿Por qué? Porque no consideran la información que se genera de los clic, provenientes de la publicidad, para incorporarla como dato en el famoso algoritmo que definirá qué posición tendrá tu página en los resultados de búsqueda.
Al final del cuento tú decides cómo prefieres hacer las cosas. Es válido vender un producto o posicionarte en Google de forma orgánica y o de forma pagada. Google Ads está diseñado para ayudar a que la visibilidad sea tu aliada. Y que le saques mayor provecho a las campañas de pago.

